Los retos del Federalismo Mexicano en el siglo XXI

En un Estado federalista, se debe omitir lo que implica un Estado monolítico y centralista. En la Constitución de 1824 se pretendía establecer y promover Estados soberanos, en contraste los conservadores insistían que todas las provincias dependieran de un Virrey y por lo tanto de la Monarquía Españ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Murillo, José Guillermo, Suárez Hernández, Olinda Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/24
Descripción
Sumario:En un Estado federalista, se debe omitir lo que implica un Estado monolítico y centralista. En la Constitución de 1824 se pretendía establecer y promover Estados soberanos, en contraste los conservadores insistían que todas las provincias dependieran de un Virrey y por lo tanto de la Monarquía Española; no convencieron a los federalistas quienes se mantenían en su posición de determinar que ninguna Provincia era independiente, pero tenían gran autonomía. México tuvo que enfrentar la dictadura institucionalizada de un partido político con una democracia ausente, un poder monolítico y represor que abatió movimientos de expresión universitaria (1968). En la actualidad tenemos problemas de orden y paz social como la corrupción, discriminación, problemas ambientales, impunidad de la delincuencia organizada…  El federalismo mexicano es el proyecto de Nación que queremos para fortalecer la unidad, la independencia, la soberanía, la libertad, la igualdad y la justicia.
Descripción Física:Journal of Legal Challenges; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 164-179
Desafíos Jurídicos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 164-179
2954-453X