Crítica a la tesis 1.4.o.C.22 (11a.) sobre responsabilidad civil de hospitales privados por negligencia en el acto médico

Esta crítica analiza la tesis aislada 1.4o.C.22 C (11a.), emitida por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, que reconoce la posibilidad de responsabilizar civilmente a hospitales privados por negligencia médica de terceros, siempre que exista una “vinculación material” o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villarreal Montemayor, Victoria Elizabeth, Saldaña Ponce, Francisco
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/184
Descripción
Sumario:Esta crítica analiza la tesis aislada 1.4o.C.22 C (11a.), emitida por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, que reconoce la posibilidad de responsabilizar civilmente a hospitales privados por negligencia médica de terceros, siempre que exista una “vinculación material” o “relación formal” entre el médico tratante y el nosocomio. Asimismo, e argumenta que la publicidad hospitalaria, las alianzas con aseguradoras y las recomendaciones del propio hospital generan en el paciente una percepción legítima de vínculo que debería bastar para establecer responsabilidad. Finalmente, se subraya la profunda asimetría de información entre paciente y hospital, que impide discernir la verdadera relación jurídica subyacente, por lo que se propone flexibilizar el estándar probatorio en favor de una protección más efectiva del usuario.
Descripción Física:Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 128-136
Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 128-136
2954-453X