Una Sistematización sobre la pérdida de oportunidad derivada del ejercicio de la abogacía tratamiento doctrinal y jurisprudencial Español

El siguiente artículo de investigación se encauza a la fundamentación teórica de la teoría de la pérdida de oportunidad y su aplicación en casos de negligencia en el ejercicio de la abogacía. Dicha construcción teórica se refiere a la situación en la que un tercero causa la pérdida de una oportunida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Orozco, Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/147
Descripción
Sumario:El siguiente artículo de investigación se encauza a la fundamentación teórica de la teoría de la pérdida de oportunidad y su aplicación en casos de negligencia en el ejercicio de la abogacía. Dicha construcción teórica se refiere a la situación en la que un tercero causa la pérdida de una oportunidad de obtener un resultado favorable para otra persona. Se utiliza en casos de negligencia profesional, y en particular en el ámbito del ejercicio de la abogacía, en los que un letrado no cumple con su deber de diligencia y provoca la pérdida de una oportunidad procesal para su cliente. La investigación explica los requisitos para la aplicación de esta teoría en esos casos de mala praxis, así como sus diferencias con el lucro cesante. También se analizan sus diferentes enfoques y a partir de la jurisprudencia se presentan ejemplos de casos en los que se ha instrumentado.
Descripción Física:Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 8 (2025): January - July 2025; 97-130
Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Junio 2025; 97-130
2954-453X