El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano

Durante el siglo XIX en México surgió la necesidad de una identidad colectiva a causa de los conflictos políticos y sociales. Es así como la literatura adoptó el papel de conducir un proceso de reconstrucción moral en una sociedad víctima de la desesperación por la falta de una conciencia nacional p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Mejia, Itzayanni Ayline
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://culturaregional.uanl.mx/index.php/revista/article/view/72
_version_ 1846885352303755264
author Hernández Mejia, Itzayanni Ayline
author_facet Hernández Mejia, Itzayanni Ayline
author_sort Hernández Mejia, Itzayanni Ayline
collection Artículos de Revistas UANL
description Durante el siglo XIX en México surgió la necesidad de una identidad colectiva a causa de los conflictos políticos y sociales. Es así como la literatura adoptó el papel de conducir un proceso de reconstrucción moral en una sociedad víctima de la desesperación por la falta de una conciencia nacional plenamente formada. Así es como el costumbrismo se extendió por el arte, la narrativa y el cine, dejando su huella en la historia y costumbre mexicanas. Se habla del costumbrismo como una aproximación al arte y la literatura para reflejar y reformar la sociedad de la época. El objetivo de este artículo consiste en describir qué es el costumbrismo y cómo se representa en la obra El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano.
first_indexed 2025-10-24T17:32:05Z
format Article
id culturaregional-article-72
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-24T17:32:05Z
physical Cultura Regional; Vol. 3 No. 7 (2025): Septiembre-Diciembre; 4-6
Cultura Regional; Vol. 3 Núm. 7 (2025): Septiembre-Diciembre; 4-6
3061-7405
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling culturaregional-article-722025-10-07T00:39:25Z El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano Hernández Mejia, Itzayanni Ayline El Zarco Costumbrismo Ignacio Manuel Altamirano Siglo XIX México Durante el siglo XIX en México surgió la necesidad de una identidad colectiva a causa de los conflictos políticos y sociales. Es así como la literatura adoptó el papel de conducir un proceso de reconstrucción moral en una sociedad víctima de la desesperación por la falta de una conciencia nacional plenamente formada. Así es como el costumbrismo se extendió por el arte, la narrativa y el cine, dejando su huella en la historia y costumbre mexicanas. Se habla del costumbrismo como una aproximación al arte y la literatura para reflejar y reformar la sociedad de la época. El objetivo de este artículo consiste en describir qué es el costumbrismo y cómo se representa en la obra El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://culturaregional.uanl.mx/index.php/revista/article/view/72 Cultura Regional; Vol. 3 No. 7 (2025): Septiembre-Diciembre; 4-6 Cultura Regional; Vol. 3 Núm. 7 (2025): Septiembre-Diciembre; 4-6 3061-7405 spa https://culturaregional.uanl.mx/index.php/revista/article/view/72/68 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle El Zarco
Costumbrismo
Ignacio Manuel Altamirano
Siglo XIX
México
Hernández Mejia, Itzayanni Ayline
El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano
title_full El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano
title_fullStr El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano
title_full_unstemmed El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano
title_short El costumbrismo en El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano
title_sort el costumbrismo en el zarco de ignacio manuel altamirano
topic El Zarco
Costumbrismo
Ignacio Manuel Altamirano
Siglo XIX
México
topic_facet El Zarco
Costumbrismo
Ignacio Manuel Altamirano
Siglo XIX
México
url https://culturaregional.uanl.mx/index.php/revista/article/view/72
work_keys_str_mv AT hernandezmejiaitzayanniayline elcostumbrismoenelzarcodeignaciomanuelaltamirano