Climatología urbana por modificación antropogénica. Alteración del balance de energía natural
La investigación valora el análisis climático histórico para establecer la temperatura y humedad relativa media, en contraste con la climatología urbana por modificación antropogénica estudio de caso, y su contribución de consigna fijado para invierno y verano que son las estaciones críticas. El pro...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/88 |
Summary: | La investigación valora el análisis climático histórico para establecer la temperatura y humedad relativa media, en contraste con la climatología urbana por modificación antropogénica estudio de caso, y su contribución de consigna fijado para invierno y verano que son las estaciones críticas. El procedimiento metodológico a implementar, apoya a los planificadores urbanos a no tener que participar científicamente para evaluar el emplazamiento térmico de sus proyectos y por lo tanto se puede acelerar el proceso de diseño sin comprometer el énfasis en el contexto urbano sustentable. Con base a los resultados se establecen las islas de calor urbano y su huella térmica en el hábitat. El objetivo de la presente investigación es determinar la climatología urbana por modificación antropogénica y su alteración a la calidad del hábitat en Tampico, México. |
---|---|
Physical Description: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 No. 11 (2015): Septiembre 2015 - Febrero 2016; 73-91 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 Núm. 11 (2015): Septiembre 2015 - Febrero 2016; 73-91 2007-1639 |