Paisajes Neorrealistas. Cultura y arquitectura habitacional multifamiliar en Italia y España en la posguerra. 1943-1963
El Punto de partida de este trabajo de investigación es el análisis de las similitudes existentes entre la cultura Italiana y la Española de la época de la posguerra, sobre todo en el campo de la cinematografía, con el fin de fijar posibles analogías y diferencias en la producción contemporánea arqu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/84 |
Summary: | El Punto de partida de este trabajo de investigación es el análisis de las similitudes existentes entre la cultura Italiana y la Española de la época de la posguerra, sobre todo en el campo de la cinematografía, con el fin de fijar posibles analogías y diferencias en la producción contemporánea arquitectónica y urbanística, especialmente de vivienda social. El Neorrealismo, es la corriente artística que mejor define estos años, en los cuales las grandes dificultades en el panorama económico, social y político, marcan la situación de los dos países: se trata de una expresión cultural que nace en Italia y que influenció distintas cinematografías europeas, entre las cuales la española. A través la comparación de algunas películas, es posible definir un paisaje urbano común, que representa el contexto en el cual se desarrolla la arquitectura de los dos países que, como en el cinema neorrealista, tratará de buscar nuevas referencias y de plantear una mirada más sensible hacia la realidad de la época. |
---|---|
Physical Description: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 No. 12 (2016): Marzo - Agosto 2016; 77-86 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 Núm. 12 (2016): Marzo - Agosto 2016; 77-86 2007-1639 |