Lo humilde en un contexto de “grandeza”: desafíos que enfrenta la regeneración de Barrio Antiguo en Monterrey (Nuevo León)
El actual Barrio Antiguo de Monterrey, antaño conocido como “Barrio de Catedral”, es un producto posmoderno que surge de la intervención realizada entre 1988 y 1994 en un sector del llamado Primer Cuadro de la ciudad, poco después de que las obras de la Macroplaza (1979-85) destruyeran una parte imp...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/83 |
Summary: | El actual Barrio Antiguo de Monterrey, antaño conocido como “Barrio de Catedral”, es un producto posmoderno que surge de la intervención realizada entre 1988 y 1994 en un sector del llamado Primer Cuadro de la ciudad, poco después de que las obras de la Macroplaza (1979-85) destruyeran una parte importante de ese mismo sector. Barrio Antiguo vino a ser así una especie de lavado de conciencia. La zona es una parte de lo que sería el centro histórico de Monterrey, cuyos límites físicos y conceptuales aún están sin definir. Después de una dura etapa de degradación del Barrio, especialmente intensa en el contexto de la ola de violencia de los últimos años, el Instituto Municipal de Planeación y Convivencia de Monterrey (IMPLANC) ha emprendido la tarea de regenerar la zona. El objetivo de este artículo es revelar las dificultades que enfrenta dicha regeneración, empezando por el “complejo de inferioridad” que suscita en una parte de la sociedad regiomontana –identificada tradicionalmente con el discurso oficial de “grandeza”– la humildad de la arquitectura y del ambiente vernáculo norestense de la zona, sobre todo cuando se establecen comparaciones con los centros históricos nacionales que son Patrimonio de la Humanidad. |
---|---|
Physical Description: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 No. 12 (2016): Marzo - Agosto 2016; 11-28 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 Núm. 12 (2016): Marzo - Agosto 2016; 11-28 2007-1639 |