El impacto de la rotación de personal en las empresas constructoras del estado de Nuevo León
Dada la importancia del factor humano, en la actualidad, es preciso realizar un estudio de su comportamiento para ver de qué manera influye en la empresa. Por tal motivo, esta investigación tiene por objeto de estudio la rotación de personal, la productividad y la eficiencia de los obreros de la con...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/7 |
Sumario: | Dada la importancia del factor humano, en la actualidad, es preciso realizar un estudio de su comportamiento para ver de qué manera influye en la empresa. Por tal motivo, esta investigación tiene por objeto de estudio la rotación de personal, la productividad y la eficiencia de los obreros de la construcción, como elementos del factor humano en el contexto de las empresas constructoras actuales. La importancia de esta investigación radica en que determinó la relación entre la rotación del personal con la productividad y laeficiencia, lo que se traduce en pérdidas o ganancias para la constructora.El presente trabajo se realizó considerando una muestra estadística de 17 empresas constructoras medianas del AMM, a las cuales se les aplicó un instrumento de medición a través de un cuestionario. Posteriormente se analizaron los resultados y se procedió a describir las variables y a determinar su relación.
Palabras clave: Rotación de personal, productividad, eficiencia. |
---|---|
Descripción Física: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 5 No. 5 (2012): Septiembre 2011 - Febrero 2012; 83-91 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 5 Núm. 5 (2012): Septiembre 2011 - Febrero 2012; 83-91 2007-1639 |