Los Imaginarios de la Movilidad en Ciudad Juárez: El Caso de la Discapacidad Física

Ciudad Juárez, una localidad fronteriza del norte de chihuahua, presenta en su estructura urbana, una serie de procesos de orden sociológico, urbanístico, demográfica, histórica, económica, cultural que la convierten en un espacio de interacción espacial y territorial de contrastes en la configuraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Murrieta, Ramon Leopoldo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/46
Descripción
Sumario:Ciudad Juárez, una localidad fronteriza del norte de chihuahua, presenta en su estructura urbana, una serie de procesos de orden sociológico, urbanístico, demográfica, histórica, económica, cultural que la convierten en un espacio de interacción espacial y territorial de contrastes en la configuración territorial de sus asentamientos humanos, y la construcción de interacciones individuales y colectivas.El objetivo de este estudio es identificar los procesos de movilidad urbana que presentan actores cuyas condiciones físicas presentan una discapacidad física y su visiones de habitar la ciudad y los indicadores de adaptación en cuando a la forma de vivir y percibir, aquí a través de la construcción de sus significados para visualizar sus experiencias en relación al imaginario del lugar, tanto en sus movimientos internos en el asentamiento donde viven como en los trayectos que realizan por la ciudad.Para ello, se propone una estrategia metodológica basada en análisis de los discursos y entrevistas obtenidas los actores y sus vivencias en los espacios donde generan su habitar cotidiano, utilizando para ello la observación y las fotografías como recursos complementarios en su relación con los imaginarios.
Descripción Física:CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 No. 10 (2015): Marzo - Agosto 2015; 69-86
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 Núm. 10 (2015): Marzo - Agosto 2015; 69-86
2007-1639