El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual

En este trabajo se analiza el impacto que tiene el imaginario urbano en la planificación colaborativa, desde el punto de vista social de los actores involucrados en el barrio y como son sus características en el ambiente físico y el ambiente virtual, utilizando la Netnografía como herramienta princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tavares Martínez, Rafael Alejandro, Carmona Ochoa, Gabriela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/457
_version_ 1824325034670292992
author Tavares Martínez, Rafael Alejandro
Carmona Ochoa, Gabriela
author_facet Tavares Martínez, Rafael Alejandro
Carmona Ochoa, Gabriela
author_sort Tavares Martínez, Rafael Alejandro
collection Artículos de Revistas UANL
description En este trabajo se analiza el impacto que tiene el imaginario urbano en la planificación colaborativa, desde el punto de vista social de los actores involucrados en el barrio y como son sus características en el ambiente físico y el ambiente virtual, utilizando la Netnografía como herramienta principal. Se propone como metodología el analizar las características de los actores, las redes que conformar y además el contenido en redes sociales establecidas, así como también una comparativa de estos dos ambientes. En los resultados y discusión se observa como el ambiente físico y virtual tienen grandes diferencias, pero al mismo tiempo son complementarios uno de otro. Así mismo se analizan redes físicas y virtuales y nos arrojan datos y comportamientos entre nodos y vínculos que nos explican cómo se genera el imaginario urbano desde el punto de vista de los 3 mundos de Penrose, y como potencializa la planificación urbana colaborativa.
first_indexed 2025-02-05T19:49:34Z
format Article
id contexto-article-457
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:49:34Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 No. 28 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 63-80
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 Núm. 28 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 63-80
2007-1639
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-4572024-07-31T03:57:18Z El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual Tavares Martínez, Rafael Alejandro Carmona Ochoa, Gabriela Urban imaginary, Urban policy, Networks, Social actors Imaginarios urbanos, Planificación urbana, Redes, Actores sociales This paper analyzes the impact that the urban imaginary has on collaborative planning, from the social point of view of the actors involved in the neighborhood and how their characteristics are in the physical environment and the virtual environment, using Netnography as the main tool. It is proposed as a methodology to analyze the characteristics of the actors, the networks to be formed and the content in established social networks, as well as a comparison of these two environments. In the results and discussion it is observed how the physical and virtual environments have great differences but at the same time they are complementary to each other. Likewise, physical and virtual networks are analyzed and they provide us with data and behaviors between nodes and links that explain how the urban imaginary is generated from the point of view of the 3 worlds of Penrose, and how collaborative urban planning potentiates.           En este trabajo se analiza el impacto que tiene el imaginario urbano en la planificación colaborativa, desde el punto de vista social de los actores involucrados en el barrio y como son sus características en el ambiente físico y el ambiente virtual, utilizando la Netnografía como herramienta principal. Se propone como metodología el analizar las características de los actores, las redes que conformar y además el contenido en redes sociales establecidas, así como también una comparativa de estos dos ambientes. En los resultados y discusión se observa como el ambiente físico y virtual tienen grandes diferencias, pero al mismo tiempo son complementarios uno de otro. Así mismo se analizan redes físicas y virtuales y nos arrojan datos y comportamientos entre nodos y vínculos que nos explican cómo se genera el imaginario urbano desde el punto de vista de los 3 mundos de Penrose, y como potencializa la planificación urbana colaborativa. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/457 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 No. 28 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 63-80 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 Núm. 28 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 63-80 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/457/290 Derechos de autor 2024 rafael alejandro tavares martinez, Gabriela Carmona Ochoa https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Urban imaginary, Urban policy, Networks, Social actors
Imaginarios urbanos, Planificación urbana, Redes, Actores sociales
Tavares Martínez, Rafael Alejandro
Carmona Ochoa, Gabriela
El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
title_full El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
title_fullStr El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
title_full_unstemmed El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
title_short El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
title_sort el imaginario urbano en la planificacion urbana colaborativa analisis netnografico del ambiente virtual
topic Urban imaginary, Urban policy, Networks, Social actors
Imaginarios urbanos, Planificación urbana, Redes, Actores sociales
topic_facet Urban imaginary, Urban policy, Networks, Social actors
Imaginarios urbanos, Planificación urbana, Redes, Actores sociales
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/457
work_keys_str_mv AT tavaresmartinezrafaelalejandro elimaginariourbanoenlaplanificacionurbanacolaborativaanalisisnetnograficodelambientevirtual
AT carmonaochoagabriela elimaginariourbanoenlaplanificacionurbanacolaborativaanalisisnetnograficodelambientevirtual