Efecto de la estructura de usos de suelo sobre el precio del suelo en la zona periurbana de Cuenca, Ecuador

Este estudio aborda el vacío de conocimiento sobre las dinámicas específicas de formación de precios del suelo en contextos periurbanos de ciudades intermedias latinoamericanas, analizando la relación entre estructura espacial de usos y precios del suelo en Ricaurte (Cuenca, Ecuador), una zona en tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salazar-Guamán, Ximena, Chuquiguanga, Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/442
Descripción
Sumario:Este estudio aborda el vacío de conocimiento sobre las dinámicas específicas de formación de precios del suelo en contextos periurbanos de ciudades intermedias latinoamericanas, analizando la relación entre estructura espacial de usos y precios del suelo en Ricaurte (Cuenca, Ecuador), una zona en transición rural-urbana. La metodología emplea un enfoque cuantitativo de análisis espacial que comprende: identificación de centralidades basada en intensidad y diversidad de usos, interpolación espacial mediante ponderación de distancia inversa, análisis de autocorrelación espacial y regresión geográficamente ponderada. Metodológicamente, se separa el valor del suelo del precio total inmobiliario mediante métodos residuales, contribuyendo a la precisión analítica en estudios de mercados de suelo.   Los resultados revelan la evolución desde un patrón monocéntrico hacia una morfología urbana compleja, con mayor densidad y diversidad de usos en el centro parroquial. Los precios muestran fuerte autocorrelación espacial positiva y valores superiores en la zona central. Los clústeres de residuos evidencian heterogeneidad espacial en la relación usos-precios, con residuos positivos donde los precios exceden las estimaciones y negativos donde se sobreestiman. Los hallazgos confirman correlación significativa entre estructura de usos y precios, demostrando cómo las dinámicas urbanas reconfiguran estos patrones, con implicaciones cruciales para la teoría de la renta urbana y la planificación de expansión periurbana.
Descripción Física:CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 No. 30 (2025): Julio-Diciembre 2025; 187-202
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 Núm. 30 (2025): Julio-Diciembre 2025; 187-202
2007-1639