Valoración del proceso formativo ambiental del estudiante de arquitectura. Universidad de Camagüey, Cuba
El proceso formativo en la Educación Superior se ha transformado en función de las necesidades sociales. En particular, la formación ambiental, ha estado intencionada desde la concientización como proceso reflexivo en el contexto educativo, acompañada por la búsqueda de soluciones a problemáticas ca...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/431 |
Sumario: | El proceso formativo en la Educación Superior se ha transformado en función de las necesidades sociales. En particular, la formación ambiental, ha estado intencionada desde la concientización como proceso reflexivo en el contexto educativo, acompañada por la búsqueda de soluciones a problemáticas causadas por la transgresión del hombre al medio.
En la carrera de Arquitectura, se garantiza desde el proceso docente-educativo, la trascendencia del compromiso de los estudiantes con su entorno en correspondencia con las necesidades del desarrollo en los territorios. Desde el proceso de perfeccionamiento de los Planes de Estudios, se aboga por el acercamiento a las exigencias socioeconómicas del país sobre la base de alcanzar una formación y desarrollo profesional con responsabilidad ética, social y ambiental.
El texto, tiene la intención de valorar el proceso formativo ambiental de la especialidad en la Universidad de Camagüey a partir del diseño de una estrategia educativa que facilite este fin. Se emplea el método de análisis y síntesis, e inducción-deducción en la aproximación al estado del arte, el estudio y la crítica de fuentes en los sustentos teóricos, y el método Delphi para la valoración del diseño de la estrategia. |
---|---|
Descripción Física: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 No. 27 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 95-109 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 Núm. 27 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 95-109 2007-1639 |