Mitos y certezas en torno al proyecto del Biocentro de Peter Eisenman: una asimétrica relación entre el ordenador, Chomsky, Derrida y Mandelbroad

Con la introducción del ordenador durante los años ochenta, este fue acogido por los diseñadores como una herramienta que prometía liberar la mente del viejo paradigma del siglo pasado. Sin embargo, estas promesas habían quedado reducidas a su utilización como un instrumento de representación. Y all...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fraile-Narvaez, Marcelo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/374
Descripción
Sumario:Con la introducción del ordenador durante los años ochenta, este fue acogido por los diseñadores como una herramienta que prometía liberar la mente del viejo paradigma del siglo pasado. Sin embargo, estas promesas habían quedado reducidas a su utilización como un instrumento de representación. Y allí radica precisamente lo trascendental del proyecto del Biocentro para la Universidad de Frankfurt de Peter Eisenman, al convertirse en uno de los primeros proyectos que involucraría al ordenador en el proceso de diseño, más allá de su uso exclusivo como sistema de representación. A partir de estos conceptos, este trabajo tiene como objetivo investigar las relaciones entre el ordenador y las teorías del ADN, de Chomsky, Derrida y Mandelbroad, y cómo influirían estas en las decisiones de Eisenman que conducirían al proyecto del Biocentro. Finalizaba el corto siglo XX, dando paso a una nueva etapa que revolucionaría los modos de ver y producir arquitectura.
Descripción Física:CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 17 No. 26 (2023): Junio-Diciembre 2023; 154-166
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 17 Núm. 26 (2023): Junio-Diciembre 2023; 154-166
2007-1639