Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.

A finales del siglo XVIII la entonces llamada Hacienda Santa María del Rosario se convirtió en un sitio importante del Camino Real y de los Tejas, ruta de trascendencia económica y cultural que contribuyó a la integración de la capital de la Nueva España con el inexplorado territorio del norte. Actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carmona Ochoa, Gabriela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/362
_version_ 1824325018729840640
author Carmona Ochoa, Gabriela
author_facet Carmona Ochoa, Gabriela
author_sort Carmona Ochoa, Gabriela
collection Artículos de Revistas UANL
description A finales del siglo XVIII la entonces llamada Hacienda Santa María del Rosario se convirtió en un sitio importante del Camino Real y de los Tejas, ruta de trascendencia económica y cultural que contribuyó a la integración de la capital de la Nueva España con el inexplorado territorio del norte. Actualmente ubicada en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la encontramos un lugar en el que aún podemos encontrar vestigios arquitectónicos valiosos del casco de la hacienda. Indudablemente los procesos históricos inciden en la configuración actual de una ciudad y una de las mayores riquezas de las reflexiones en retrospectiva radica no sólo en la información tangible que sirve como base y es fundamental, sino en esa parte intangible, es decir, en el imaginario urbano. El objetivo de este trabajo es reconocer el imaginario urbano de la Ex hacienda en Internet y conocer a través de éste cuáles elementos arquitectónicos prevalecen y se encuentran en el imaginario del cibernauta. Se utiliza la Netnografía como herramienta de investigación, la cual adapta las técnicas de la investigación etnográfica en el estudio de las comunidades virtuales. Como resultado obtuvimos una caracterización del imaginario a través del análisis de imágenes y de las redes semánticas naturales.
first_indexed 2025-02-05T19:48:27Z
format Article
id contexto-article-362
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:48:27Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 No. 24 (2022): Junio-Diciembre 2022; 54-62
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 Núm. 24 (2022): Junio-Diciembre 2022; 54-62
2007-1639
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-3622023-11-15T22:11:07Z Patrimony and imaginaries of cybernaut: an approach to the former Hacienda Santa María of Rosario Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario. Carmona Ochoa, Gabriela Netnography, Patrimony, Urban Imaginaries Imaginarios Urbanos, Netnografía, Patrimonio. At the end of the XVIII century, what was then called Hacienda Santa María of Rosario became an important site on the Camino Real and Los Tejas, a route of economic and cultural significance that contributed to the integration of the capital of New Spain with the unexplored northern territory. Currently located in the Municipality of Ramos Arizpe, Coahuila, we find a place where we can still find valuable architectural vestiges of the hacienda. Undoubtedly, historical processes affect the current configuration of a city and one of the greatest riches of retrospective reflections lies not only in the tangible information that serves as a basis and is fundamental, but in that intangible part, that is, in the urban imaginary. The objective of this work is to recognize the urban imaginary of the Ex Hacienda Santa María of Rosario on the Internet and to know through it which architectural elements prevail and are found in the netizen's imaginary. Netnography is used as a research tool, which adapts ethnographic research techniques in the study of virtual communities. As a result, we obtained a characterization of the imaginary through the analysis of images and natural semantic networks. A finales del siglo XVIII la entonces llamada Hacienda Santa María del Rosario se convirtió en un sitio importante del Camino Real y de los Tejas, ruta de trascendencia económica y cultural que contribuyó a la integración de la capital de la Nueva España con el inexplorado territorio del norte. Actualmente ubicada en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la encontramos un lugar en el que aún podemos encontrar vestigios arquitectónicos valiosos del casco de la hacienda. Indudablemente los procesos históricos inciden en la configuración actual de una ciudad y una de las mayores riquezas de las reflexiones en retrospectiva radica no sólo en la información tangible que sirve como base y es fundamental, sino en esa parte intangible, es decir, en el imaginario urbano. El objetivo de este trabajo es reconocer el imaginario urbano de la Ex hacienda en Internet y conocer a través de éste cuáles elementos arquitectónicos prevalecen y se encuentran en el imaginario del cibernauta. Se utiliza la Netnografía como herramienta de investigación, la cual adapta las técnicas de la investigación etnográfica en el estudio de las comunidades virtuales. Como resultado obtuvimos una caracterización del imaginario a través del análisis de imágenes y de las redes semánticas naturales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/362 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 No. 24 (2022): Junio-Diciembre 2022; 54-62 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 Núm. 24 (2022): Junio-Diciembre 2022; 54-62 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/362/237 Derechos de autor 2022 Gabriela Carmona Ochoa https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Netnography, Patrimony, Urban Imaginaries
Imaginarios Urbanos, Netnografía, Patrimonio.
Carmona Ochoa, Gabriela
Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
title_alt Patrimony and imaginaries of cybernaut: an approach to the former Hacienda Santa María of Rosario
title_full Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
title_fullStr Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
title_full_unstemmed Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
title_short Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
title_sort patrimonio e imaginarios del cibernauta un acercamiento a la ex hacienda santa maria del rosario
topic Netnography, Patrimony, Urban Imaginaries
Imaginarios Urbanos, Netnografía, Patrimonio.
topic_facet Netnography, Patrimony, Urban Imaginaries
Imaginarios Urbanos, Netnografía, Patrimonio.
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/362
work_keys_str_mv AT carmonaochoagabriela patrimonyandimaginariesofcybernautanapproachtotheformerhaciendasantamariaofrosario
AT carmonaochoagabriela patrimonioeimaginariosdelcibernautaunacercamientoalaexhaciendasantamariadelrosario