Propuesta metodológica para la mejora del espacio público a través de la aplicación de indicadores basados en el interaccionismo simbólico social
El artículo tiene como objetivo describir una propuesta metodológica para medir y posteriormente poder crear propuestas de regeneración hacia los espacios públicos a través del uso de la teoría del interaccionismo simbólico social. En primera instancia se establece la concepción teórica del espacio...
| Autores principales: | Valdez Calva, Silvia Andrea, Romero Guzmán, Liliana |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/347 |
Ejemplares similares
Algunas consideraciones sobre el interaccionismo simbólico en la metodología cualitativa y el trabajo social
por: Arredondo Velázquez, Martha, et al.
Publicado: (2017)
por: Arredondo Velázquez, Martha, et al.
Publicado: (2017)
La violencia: Signos y expresiones del espacio urbano del puerto veracruzano
por: Aguilar, Genaro Aguirre, et al.
Publicado: (2013)
por: Aguilar, Genaro Aguirre, et al.
Publicado: (2013)
El decoro del espacio público urbano
por: García-Doménech, Sergio
Publicado: (2024)
por: García-Doménech, Sergio
Publicado: (2024)
Religiosidad y violencia en la construcción social de la identidad: el caso de la colonia Independencia en Monterrey
por: García García, Alejandro
Publicado: (2017)
por: García García, Alejandro
Publicado: (2017)
Comment l’état français voit l’habitat informel, et comment réagit-il quand il apparaît dans l’espace urbain ?
por: Amigo-Castillo, Hannah
Publicado: (2023)
por: Amigo-Castillo, Hannah
Publicado: (2023)
Espacio público, lugar y paisaje: proximidades y distancias para una antropología urbana
por: Peimbert Duarte, Alejandro José
Publicado: (2017)
por: Peimbert Duarte, Alejandro José
Publicado: (2017)
La reivindicación del paisaje urbano histórico a través del espacio público: El centro de Ciudad Juárez como escenario simbólico de análisis
por: Holguin Avila, Raul
Publicado: (2020)
por: Holguin Avila, Raul
Publicado: (2020)
Espacios públicos sustentables para la inclusión social y la seguridad pública: Su inserción en los planes de desarrollo, programas de desarrollo urbano y legislación aplicables en México (a nivel nacional y en el estado de Nuevo León)
por: Castro Reyes, Gilda, et al.
Publicado: (2017)
por: Castro Reyes, Gilda, et al.
Publicado: (2017)
El español neutro en el doblaje latino: La imposición a través de luchas simbólicas
por: Martínez Moreno, Enrique
Publicado: (2022)
por: Martínez Moreno, Enrique
Publicado: (2022)
Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa
por: Aldrey Vázquez, José Antonio, et al.
Publicado: (2017)
por: Aldrey Vázquez, José Antonio, et al.
Publicado: (2017)
Permanencia a través de lo efímero: Paradojas y significaciones de lo temporal en el Espacio Público
por: Blanco, Julián
Publicado: (2025)
por: Blanco, Julián
Publicado: (2025)
Redefiniendo el concepto del remanente urbano: una mirada en la ciudad de Mexicali, Baja California.
por: Curzio, Claudio, et al.
Publicado: (2021)
por: Curzio, Claudio, et al.
Publicado: (2021)
Análisis de los espacios públicos en el polígono Edison y revisión de la legislación actual
por: Tavares Martínez, Rafael Alejandro, et al.
Publicado: (2017)
por: Tavares Martínez, Rafael Alejandro, et al.
Publicado: (2017)
Accesibilidad desatendida en el espacio urbano: el problema de la silla de ruedas en Monterrey
por: Quintanilla-Merino, Daniela G.
Publicado: (2024)
por: Quintanilla-Merino, Daniela G.
Publicado: (2024)
Ciudad y sociedad contemporánea: Enfoques, prácticas y reflexiones desde su comprensión territorial
por: Díaz, Adela
Publicado: (2024)
por: Díaz, Adela
Publicado: (2024)
De la calidad de vida urbana en los espacios públicos a la sostenibilidad en ciudades intermedias
por: Ponce Castillo, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2025)
por: Ponce Castillo, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2025)
Ciudad, espacio urbano y comunicación. Prácticas y hábitos en la reinvención de una conurbación
por: Aguirre Aguilar, Genaro
Publicado: (2017)
por: Aguirre Aguilar, Genaro
Publicado: (2017)
El espacio urbano en el año 2020. Reflexiones en el marco de la contingencia sanitaria.
por: Sousa-González, Dr. Eduardo
Publicado: (2020)
por: Sousa-González, Dr. Eduardo
Publicado: (2020)
Alejandro Víctor Carmona Flores fotógrafo de imaginarios saltillences
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2017)
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2017)
La democracia en el espacio público mediático
por: del Cid, Patricia Andradr
Publicado: (2013)
por: del Cid, Patricia Andradr
Publicado: (2013)
Los espacios públicos de la centralidad financiera de Lima metropolitana: entre la imagen inclusiva y la desigualdad cotidiana
por: Vega-Centeno, Pablo, et al.
Publicado: (2025)
por: Vega-Centeno, Pablo, et al.
Publicado: (2025)
Co-Working Spaces in Mexico: A New Business Model in the Sharing Economy
por: Corrales-Estrada, Martha
Publicado: (2018)
por: Corrales-Estrada, Martha
Publicado: (2018)
Una alternativa de solución al deterioro del espacio público escolar: El caso de una escuela de educación primaria de Escobedo, N. L.
por: Cárdenas Franco, Leonor, et al.
Publicado: (2017)
por: Cárdenas Franco, Leonor, et al.
Publicado: (2017)
The Monterrey News: la ciudad novelada de Hugo Valdés: The Monterrey News: fictional city of Hugo Valdés
por: Monter Arauz, Michelle
Publicado: (2021)
por: Monter Arauz, Michelle
Publicado: (2021)
Explorando los elementos de la gobernanza en áreas verdes urbanas. Revisión sistemática de literatura.
por: Leyva Ochoa, Javier, et al.
Publicado: (2024)
por: Leyva Ochoa, Javier, et al.
Publicado: (2024)
La construcción social de lo público como potencial regenerador en los tejidos desarticulados
por: Ferretti, Mariano Adrian
Publicado: (2017)
por: Ferretti, Mariano Adrian
Publicado: (2017)
Biopolítica municipal: La producción del orden urbano en nombre del bien común
por: Ortega Sarabia, Magnolia Berenice, et al.
Publicado: (2025)
por: Ortega Sarabia, Magnolia Berenice, et al.
Publicado: (2025)
El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
por: Tavares Martínez, Rafael Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Tavares Martínez, Rafael Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
El espacio público y su fracaso como generador de calidad de vida urbana en los polígonos de pobreza del Área Metropolitana de Monterrey (AMM)
por: Ríos Mejía, Bernardo, et al.
Publicado: (2017)
por: Ríos Mejía, Bernardo, et al.
Publicado: (2017)
Historia y literatura. Tres contextos: Conquista, Reforma y Revolución.: Ludivina Cantú; Óscar Tamez; José Luis Cavazos; Celso José Garza (coordinadores).
por: Hernández García, Alan Arturo
Publicado: (2022)
por: Hernández García, Alan Arturo
Publicado: (2022)
El dicurso urbano: hacia una interpretación teórico-metodológica de la intervención política en la ciudad
por: Morgan, Tonatiuh
Publicado: (2022)
por: Morgan, Tonatiuh
Publicado: (2022)
Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos
por: Leal Iga, Carlos, et al.
Publicado: (2017)
por: Leal Iga, Carlos, et al.
Publicado: (2017)
Diagnosis urbana: hacia una metodología analítica, sintética y cartográfica
por: Escobar Ramírez, Aida
Publicado: (2023)
por: Escobar Ramírez, Aida
Publicado: (2023)
Urbe y acción. Desafíos del espacio público metropolitano contemporáneo.
por: León Elizondo, Tabatha Paola
Publicado: (2022)
por: León Elizondo, Tabatha Paola
Publicado: (2022)
Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2022)
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2022)
Megaproyectos como productores de suelo urbanizable: Análisis de tres casos de estudio en Hermosillo, sonora (2004-2015)
por: ESTRADA SANTOYO, YANELY CONSUELO, et al.
Publicado: (2018)
por: ESTRADA SANTOYO, YANELY CONSUELO, et al.
Publicado: (2018)
MECSI: Modelo para evaluar la calidad del servicio interno
por: Balmori Mastachi, Gabriela, et al.
Publicado: (2014)
por: Balmori Mastachi, Gabriela, et al.
Publicado: (2014)
Visión Social del Urbanismo: de la teoría a la práctica
por: Palacio Barra, Alfredo
Publicado: (2017)
por: Palacio Barra, Alfredo
Publicado: (2017)
Hacia la construcción de una esfera civil de seguridad e identidad pública
por: Carreón Guillén, Javier, et al.
Publicado: (2017)
por: Carreón Guillén, Javier, et al.
Publicado: (2017)
La mecatrónica como formación multidisciplinar, un impulso al desarrollo tecnológico nacional
por: Montejo-Arroyo, Diana Ivette, et al.
Publicado: (2024)
por: Montejo-Arroyo, Diana Ivette, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Algunas consideraciones sobre el interaccionismo simbólico en la metodología cualitativa y el trabajo social
por: Arredondo Velázquez, Martha, et al.
Publicado: (2017) -
La violencia: Signos y expresiones del espacio urbano del puerto veracruzano
por: Aguilar, Genaro Aguirre, et al.
Publicado: (2013) -
El decoro del espacio público urbano
por: García-Doménech, Sergio
Publicado: (2024) -
Religiosidad y violencia en la construcción social de la identidad: el caso de la colonia Independencia en Monterrey
por: García García, Alejandro
Publicado: (2017) -
Comment l’état français voit l’habitat informel, et comment réagit-il quand il apparaît dans l’espace urbain ?
por: Amigo-Castillo, Hannah
Publicado: (2023)