Social media, redes sociales y la comunicación del patrimonio arquitectónico.

Conocer bien el patrimonio arquitectónico es algo necesario para su adecuada conservación. Las social media y las redes sociales intervienen grandemente, a nivel global, en su conocimiento y difusión. Aportan utilidades que generan contenidos interactivos y llegan a una amplísima población. Sin emba...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-Monedero, Miguel, Vergara-Muñoz, Jaime
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/344
Description
Summary:Conocer bien el patrimonio arquitectónico es algo necesario para su adecuada conservación. Las social media y las redes sociales intervienen grandemente, a nivel global, en su conocimiento y difusión. Aportan utilidades que generan contenidos interactivos y llegan a una amplísima población. Sin embargo, en ocasiones, sus intereses comerciales alteran la realidad socio-cultural de este patrimonio arquitectónico, al incorporar diversas circunstancias que afectan a su correcta comunicación. El presente artículo repasa, de manera general, las claves de esta consideración en la difusión de este patrimonio.
Physical Description:CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 No. 25 (2022): Diciembre 2022-Junio 2023; 13-25
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 Núm. 25 (2022): Diciembre 2022-Junio 2023; 13-25
2007-1639