Diseño de muros mololítico para un prototipo de vivienda sustentable
Actualmente, la tierra vertida se propone como una alternativa potencial para la construcción de viviendas en ciertas regiones del estado de Tamaulipas, México. El objetivo del presente trabajo es proponer el porcentaje de cemento CPO 20 requerido para obtener la resistencia a la compresión de la ti...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/29 |
_version_ | 1824324957830643712 |
---|---|
author | Aranda Jimenez, Yolanda Guadalupe Suárez-Domínguez, Edgardo Jonathan |
author_facet | Aranda Jimenez, Yolanda Guadalupe Suárez-Domínguez, Edgardo Jonathan |
author_sort | Aranda Jimenez, Yolanda Guadalupe |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Actualmente, la tierra vertida se propone como una alternativa potencial para la construcción de viviendas en ciertas regiones del estado de Tamaulipas, México. El objetivo del presente trabajo es proponer el porcentaje de cemento CPO 20 requerido para obtener la resistencia a la compresión de la tierra vertida para ser empleado como muro de carga. Se realizaron mezclas de dos suelos de la ciudad de Tampico, Tamaulipas y se estabilizaron con cemento a diversas proporciones. Los suelos fueron caracterizados y a las mezclas se determinó su resistencia a la compresión; posteriormente se calculó el espesor que debería tener el muro para soportar una losa cuyo sistema constructivo es bambucreto, apoyada en 2 sentidos. Se encontró que es aceptable adicionar 6% de cemento para un muro de 25cm de espesor cuya capacidad de carga es 17,787 kg para soportar una losa propuesta de bambucreto. |
first_indexed | 2025-02-05T19:44:07Z |
format | Article |
id | contexto-article-29 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:44:07Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 8 No. 9 (2014): Septiembre 2014 - Febrero 2015; 67-76 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 8 Núm. 9 (2014): Septiembre 2014 - Febrero 2015; 67-76 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-292023-11-06T18:50:24Z Diseño de muros mololítico para un prototipo de vivienda sustentable Aranda Jimenez, Yolanda Guadalupe Suárez-Domínguez, Edgardo Jonathan Tierra vertida muros resistencia a la compresión Actualmente, la tierra vertida se propone como una alternativa potencial para la construcción de viviendas en ciertas regiones del estado de Tamaulipas, México. El objetivo del presente trabajo es proponer el porcentaje de cemento CPO 20 requerido para obtener la resistencia a la compresión de la tierra vertida para ser empleado como muro de carga. Se realizaron mezclas de dos suelos de la ciudad de Tampico, Tamaulipas y se estabilizaron con cemento a diversas proporciones. Los suelos fueron caracterizados y a las mezclas se determinó su resistencia a la compresión; posteriormente se calculó el espesor que debería tener el muro para soportar una losa cuyo sistema constructivo es bambucreto, apoyada en 2 sentidos. Se encontró que es aceptable adicionar 6% de cemento para un muro de 25cm de espesor cuya capacidad de carga es 17,787 kg para soportar una losa propuesta de bambucreto. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/29 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 8 No. 9 (2014): Septiembre 2014 - Febrero 2015; 67-76 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 8 Núm. 9 (2014): Septiembre 2014 - Febrero 2015; 67-76 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/29/26 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Tierra vertida muros resistencia a la compresión Aranda Jimenez, Yolanda Guadalupe Suárez-Domínguez, Edgardo Jonathan Diseño de muros mololítico para un prototipo de vivienda sustentable |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Diseño de muros mololítico para un prototipo de vivienda sustentable |
title_full | Diseño de muros mololítico para un prototipo de vivienda sustentable |
title_fullStr | Diseño de muros mololítico para un prototipo de vivienda sustentable |
title_full_unstemmed | Diseño de muros mololítico para un prototipo de vivienda sustentable |
title_short | Diseño de muros mololítico para un prototipo de vivienda sustentable |
title_sort | diseno de muros mololitico para un prototipo de vivienda sustentable |
topic | Tierra vertida muros resistencia a la compresión |
topic_facet | Tierra vertida muros resistencia a la compresión |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/29 |
work_keys_str_mv | AT arandajimenezyolandaguadalupe disenodemurosmololiticoparaunprototipodeviviendasustentable AT suarezdominguezedgardojonathan disenodemurosmololiticoparaunprototipodeviviendasustentable |