Borde costero ciudad Antofagasta, Chile, visto como "interfase glocal"
RESUMEN:El objetivo de este artículo es, por una parte, presentar y proponer los lugares, que en el borde-mar de Antofagasta se pueden desarrollar como interfase entre lo global y lo local, a partir de considerar análisis y conclusiones de la cuarta, de cuatro dimensiones de abordaje de la Tesis Do...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/280 |
_version_ | 1824325009648123904 |
---|---|
author | GEBAUER MUÑOZ, MARÍA ADRIANA |
author_facet | GEBAUER MUÑOZ, MARÍA ADRIANA |
author_sort | GEBAUER MUÑOZ, MARÍA ADRIANA |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | RESUMEN:El objetivo de este artículo es, por una parte, presentar y proponer los lugares, que en el borde-mar de Antofagasta se pueden desarrollar como interfase entre lo global y lo local, a partir de considerar análisis y conclusiones de la cuarta, de cuatro dimensiones de abordaje de la Tesis Doctoral: “Centro Histórico como “interfase glocal” para la inserción de la ciudad intermedia en el sistema global de ciudades: Caso de estudio Antofagasta, Chile, 1990/2012” (Gebauer, 2015), en referencia a la importancia que, en esta ciudad, adquiere este borde cuando actúa y se configura como espacio mediador transnacional, y por otra, incorporar los conceptos de interfase glocal, CH-ampliado, redefinición de ciudad-intermedia y ciudad-región ampliada que fueron definidos por dicha Tesis que aportan a una nueva mirada de los mismos. Desde el análisis de esta dimensión se definen los elementos de paisaje e imagen urbanos que son parte de la identidad urbana del ciudadano en donde el mar y su borde aparecen como partes esenciales de la identidad de esta ciudad para que efectivamente se constituya en “interfase glocal”, abonando, con ello, a la posibilidad de inserción de la ciudad intermedia Antofagasta, en el sistema global de ciudades. |
first_indexed | 2025-02-05T19:47:49Z |
format | Article |
id | contexto-article-280 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:47:49Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 21 (2020): CONTEXTO; 111-131 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 21 (2020): CONTEXTO; 111-131 2007-1639 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-2802024-10-01T05:34:16Z Borde costero ciudad Antofagasta, Chile, visto como "interfase glocal" GEBAUER MUÑOZ, MARÍA ADRIANA “Interfase glocal” “Centro Histórico Ampliado” “borde-mar” “ciudad intermedia”. RESUMEN:El objetivo de este artículo es, por una parte, presentar y proponer los lugares, que en el borde-mar de Antofagasta se pueden desarrollar como interfase entre lo global y lo local, a partir de considerar análisis y conclusiones de la cuarta, de cuatro dimensiones de abordaje de la Tesis Doctoral: “Centro Histórico como “interfase glocal” para la inserción de la ciudad intermedia en el sistema global de ciudades: Caso de estudio Antofagasta, Chile, 1990/2012” (Gebauer, 2015), en referencia a la importancia que, en esta ciudad, adquiere este borde cuando actúa y se configura como espacio mediador transnacional, y por otra, incorporar los conceptos de interfase glocal, CH-ampliado, redefinición de ciudad-intermedia y ciudad-región ampliada que fueron definidos por dicha Tesis que aportan a una nueva mirada de los mismos. Desde el análisis de esta dimensión se definen los elementos de paisaje e imagen urbanos que son parte de la identidad urbana del ciudadano en donde el mar y su borde aparecen como partes esenciales de la identidad de esta ciudad para que efectivamente se constituya en “interfase glocal”, abonando, con ello, a la posibilidad de inserción de la ciudad intermedia Antofagasta, en el sistema global de ciudades. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-09-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/280 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 21 (2020): CONTEXTO; 111-131 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 21 (2020): CONTEXTO; 111-131 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/280/194 Derechos de autor 2020 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | “Interfase glocal” “Centro Histórico Ampliado” “borde-mar” “ciudad intermedia”. GEBAUER MUÑOZ, MARÍA ADRIANA Borde costero ciudad Antofagasta, Chile, visto como "interfase glocal" |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Borde costero ciudad Antofagasta, Chile, visto como "interfase glocal" |
title_full | Borde costero ciudad Antofagasta, Chile, visto como "interfase glocal" |
title_fullStr | Borde costero ciudad Antofagasta, Chile, visto como "interfase glocal" |
title_full_unstemmed | Borde costero ciudad Antofagasta, Chile, visto como "interfase glocal" |
title_short | Borde costero ciudad Antofagasta, Chile, visto como "interfase glocal" |
title_sort | borde costero ciudad antofagasta chile visto como interfase glocal |
topic | “Interfase glocal” “Centro Histórico Ampliado” “borde-mar” “ciudad intermedia”. |
topic_facet | “Interfase glocal” “Centro Histórico Ampliado” “borde-mar” “ciudad intermedia”. |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/280 |
work_keys_str_mv | AT gebauermunozmariaadriana bordecosterociudadantofagastachilevistocomointerfaseglocal |