Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa

El presente artículo tiene como objetivo contribuir al área de conocimiento sobre el comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos en México, así como también, exponer la importancia que tienen este tipo de análisis como una herramienta útil para llevar a cabo intervenciones de rehabilitación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Borbolla Gaxiola, Catalina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/263
_version_ 1824325008438067200
author Borbolla Gaxiola, Catalina
author_facet Borbolla Gaxiola, Catalina
author_sort Borbolla Gaxiola, Catalina
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo tiene como objetivo contribuir al área de conocimiento sobre el comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos en México, así como también, exponer la importancia que tienen este tipo de análisis como una herramienta útil para llevar a cabo intervenciones de rehabilitación energética para los inmuebles en cuestión. Esto con la finalidad de mejorar la eficiencia energética cooperando con la sustentabilidad de los centros urbanos y su conservación. Partiendo de los resultados obtenidos del análisis del comportamiento higrotérmico de un caso de estudio sobre un inmueble histórico ubicado en la ciudad de Culiacán, México, se pretende demostrar cómo por  medio de dicho análisis es posible el diagnóstico de temperatura y humedad relativa, contribuyendo a la toma de decisiones sobre las estrategias que podrían ser utilizadas que ayuden a disminuir el consumo de energía eléctrica, mientras se mantienen condiciones higrotérmicas confortables, y se respetan los valores patrimoniales del inmueble.
first_indexed 2025-02-05T19:47:44Z
format Article
id contexto-article-263
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:47:44Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 15 No. 22 (2021): Marzo 2021- Septiembre 2021; 31-45
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 15 Núm. 22 (2021): Marzo 2021- Septiembre 2021; 31-45
2007-1639
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-2632023-11-15T22:58:12Z Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa Borbolla Gaxiola, Catalina Rehabilitación energética Conservación Confort higrotermico El presente artículo tiene como objetivo contribuir al área de conocimiento sobre el comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos en México, así como también, exponer la importancia que tienen este tipo de análisis como una herramienta útil para llevar a cabo intervenciones de rehabilitación energética para los inmuebles en cuestión. Esto con la finalidad de mejorar la eficiencia energética cooperando con la sustentabilidad de los centros urbanos y su conservación. Partiendo de los resultados obtenidos del análisis del comportamiento higrotérmico de un caso de estudio sobre un inmueble histórico ubicado en la ciudad de Culiacán, México, se pretende demostrar cómo por  medio de dicho análisis es posible el diagnóstico de temperatura y humedad relativa, contribuyendo a la toma de decisiones sobre las estrategias que podrían ser utilizadas que ayuden a disminuir el consumo de energía eléctrica, mientras se mantienen condiciones higrotérmicas confortables, y se respetan los valores patrimoniales del inmueble. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-03-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/263 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 15 No. 22 (2021): Marzo 2021- Septiembre 2021; 31-45 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 15 Núm. 22 (2021): Marzo 2021- Septiembre 2021; 31-45 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/263/209 Derechos de autor 2021 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Rehabilitación energética
Conservación
Confort higrotermico
Borbolla Gaxiola, Catalina
Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa
title_full Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa
title_fullStr Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa
title_full_unstemmed Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa
title_short Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa
title_sort importancia del analisis del comportamiento higrotermico de inmuebles historicos para la rehabilitacion energetica caso del archivo historico general del estado de sinaloa
topic Rehabilitación energética
Conservación
Confort higrotermico
topic_facet Rehabilitación energética
Conservación
Confort higrotermico
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/263
work_keys_str_mv AT borbollagaxiolacatalina importanciadelanalisisdelcomportamientohigrotermicodeinmuebleshistoricosparalarehabilitacionenergeticacasodelarchivohistoricogeneraldelestadodesinaloa