Análisis de las estructuras de la red de vialidades basado en la conectividad de las calles
El siguiente artículo propone un método para identificar estructuras dentro de una red vial con un algoritmo de detección de comunidades basado en flujos e implementado sobre un gráfico que representa la red vial de la ciudad. De acuerdo con los resultados obtenidos en las ciudades de México y Monte...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/236 |
Summary: | El siguiente artículo propone un método para identificar estructuras dentro de una red vial con un algoritmo de detección de comunidades basado en flujos e implementado sobre un gráfico que representa la red vial de la ciudad.
De acuerdo con los resultados obtenidos en las ciudades de México y Monterrey, el método divide eficazmente la infraestructura vial en varias comunidades y preserva la vecindad geográfica. Las fronteras de las comunidades coinciden con las divisiones administrativas junto con otras fronteras dentro de la ciudad.
La identificación de comunidades podría ser útil para estudiar la heterogeneidad de la conectividad vial dentro de la ciudad, lo que podría conducir a mejoras en la movilidad urbana o incluso a la aplicación de políticas públicas. |
---|---|
Physical Description: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 83-98 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 83-98 2007-1639 |