Voceando la modernidad. La renovación urbana y arquitectónica de Monterrey en los periódicos locales (1945-1963)
La ciudad de Monterrey, en el noreste de México, se caracteriza por un temprano desarrollo técnico que transformó la urbe y marcó su apropiación de la modernidad por el empleo de materiales locales industrializados de construcción. La difusión de las renovaciones arquitectónicas y urbanas que se iba...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/228 |
Summary: | La ciudad de Monterrey, en el noreste de México, se caracteriza por un temprano desarrollo técnico que transformó la urbe y marcó su apropiación de la modernidad por el empleo de materiales locales industrializados de construcción. La difusión de las renovaciones arquitectónicas y urbanas que se iban sucediendo en las páginas del periódico El Norte aporta una visión particular de la ciudad que nace industrial y que busca su conversión en el paradigma de la ciudad moderna occidental. Los edificios que se iban divulgando consolidarían dicho imaginario, al mismo tiempo que las carencias inherentes a las economías en crecimiento de los países latinoamericanos, marcan una crítica constante al proceso modernizador.La difusión en la prensa local, marcada por una fuerte inclinación hacia las obras de iniciativa privada, como la pionera construcción del campus del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, iría dando cabida, paulatinamente, a las obras de presupuestos públicos, como aquellas significativas del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Universidad de Nuevo León. Así, el presente análisis busca ampliar y enriquecer las interpretaciones actuales sobre una más de las distintas modernidades nacionales. |
---|---|
Physical Description: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 21 (2020): CONTEXTO; 51-64 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 21 (2020): CONTEXTO; 51-64 2007-1639 |