Economía, empleo y productividad en las metrópolis de México
Este artículo analiza la evolución de la economía, empleo y productividad de las 56 zonas metropolitanas de México, de 1989 a 2004. Concluye, a través del análisis estadístico, que este tipo de ciudades siguen siendo un gran foco de atracción de la población, pero sus actividades económ...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/2 |
Summary: | Este artículo analiza la evolución de la economía, empleo y productividad de las 56 zonas metropolitanas de México, de 1989 a 2004. Concluye, a través del análisis estadístico, que este tipo de ciudades siguen siendo un gran foco de atracción de la población, pero sus actividades económicas disminuyen gradualmente o se deterioran. Por ello, de continuar esta tendencia al estancamiento, se vislumbra a corto plazo un futuro sombrío para las metrópolis de este país .
Palabras clave: Metrópolis, economía urbana, producción, empleo, productividad.
|
---|---|
Physical Description: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 5 No. 5 (2012): Septiembre 2011 - Febrero 2012; 49-63 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 5 Núm. 5 (2012): Septiembre 2011 - Febrero 2012; 49-63 2007-1639 |