La casa propia, territorio de libertad.

La casa que el arquitecto construye para sí mismoconstituye un acto libre, de vida y de arquitectura.Los arquitectos de la modernidad han construidocasas propias en todas las geografías y con todoslos formatos. Es ésta una de las tipologías de viviendaen la que la experimentación es mayor,muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Duran, Anna
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/178
_version_ 1824324993348009984
author Martínez Duran, Anna
author_facet Martínez Duran, Anna
author_sort Martínez Duran, Anna
collection Artículos de Revistas UANL
description La casa que el arquitecto construye para sí mismoconstituye un acto libre, de vida y de arquitectura.Los arquitectos de la modernidad han construidocasas propias en todas las geografías y con todoslos formatos. Es ésta una de las tipologías de viviendaen la que la experimentación es mayor,muestra de las diferentes posiciones frente a unmismo acto, el del hombre que construye su propiacasa. Observar estas obras desde la inversión entrelo vital y lo racional, que nos propone el filósofoOrtega y Gasset en El tema de nuestro tiempo(1923) nos permite descubrirlas en su mayor plenitudy establecer relaciones dispares entre ellas. Enestas viviendas la relación entre la vida y la arquitecturaes intensa, y la casa, como obra artística,se somete al devenir y al habitar. Pero también elhombre, a través de su vivir en ellas, renueva suconfianza en la arquitectura. Una lectura de estasobras a través de los distintos modos de habitar yde construir nos permitirá descubrir aspectos deellas, invisibles ante una lectura más disciplinar.
first_indexed 2025-02-05T19:46:40Z
format Article
id contexto-article-178
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:46:40Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 No. 17 (2018): CONTEXTO; 57-67
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 Núm. 17 (2018): CONTEXTO; 57-67
2007-1639
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-1782024-10-01T05:37:59Z La casa propia, territorio de libertad. Martínez Duran, Anna Casa del arquitecto Proyecto arquitectónico Cultura del habitar poética de lo cotidiano. La casa que el arquitecto construye para sí mismoconstituye un acto libre, de vida y de arquitectura.Los arquitectos de la modernidad han construidocasas propias en todas las geografías y con todoslos formatos. Es ésta una de las tipologías de viviendaen la que la experimentación es mayor,muestra de las diferentes posiciones frente a unmismo acto, el del hombre que construye su propiacasa. Observar estas obras desde la inversión entrelo vital y lo racional, que nos propone el filósofoOrtega y Gasset en El tema de nuestro tiempo(1923) nos permite descubrirlas en su mayor plenitudy establecer relaciones dispares entre ellas. Enestas viviendas la relación entre la vida y la arquitecturaes intensa, y la casa, como obra artística,se somete al devenir y al habitar. Pero también elhombre, a través de su vivir en ellas, renueva suconfianza en la arquitectura. Una lectura de estasobras a través de los distintos modos de habitar yde construir nos permitirá descubrir aspectos deellas, invisibles ante una lectura más disciplinar. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/178 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 No. 17 (2018): CONTEXTO; 57-67 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 Núm. 17 (2018): CONTEXTO; 57-67 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/178/131 Derechos de autor 2018 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Casa del arquitecto
Proyecto arquitectónico
Cultura del habitar
poética de lo cotidiano.
Martínez Duran, Anna
La casa propia, territorio de libertad.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La casa propia, territorio de libertad.
title_full La casa propia, territorio de libertad.
title_fullStr La casa propia, territorio de libertad.
title_full_unstemmed La casa propia, territorio de libertad.
title_short La casa propia, territorio de libertad.
title_sort la casa propia territorio de libertad
topic Casa del arquitecto
Proyecto arquitectónico
Cultura del habitar
poética de lo cotidiano.
topic_facet Casa del arquitecto
Proyecto arquitectónico
Cultura del habitar
poética de lo cotidiano.
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/178
work_keys_str_mv AT martinezdurananna lacasapropiaterritoriodelibertad