El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización.
Tras dos décadas de disminución de la población, las ciudades centrales de Madrid y Barcelona han aumentado sus efectivos de forma considerable a lo largo de la última década. En otras grandes ciudades españolas se han registrado tendencias similares, aunque de menor intensidad. Las principales metr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/14 |
_version_ | 1824324950008266752 |
---|---|
author | López - Gay, Antonio |
author_facet | López - Gay, Antonio |
author_sort | López - Gay, Antonio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Tras dos décadas de disminución de la población, las ciudades centrales de Madrid y Barcelona han aumentado sus efectivos de forma considerable a lo largo de la última década. En otras grandes ciudades españolas se han registrado tendencias similares, aunque de menor intensidad. Las principales metrópolis españolas, pues, se unen a las experiencias de muchas ciudades centrales de Europa y de Estados Unidos, que ya conocieron procesos de reurbanización durante las últimas dos décadas del siglo XX.En el caso español, la llegada y el asentamiento de población de nacionalidad extranjera en los centros urbanos han desempeñado un papel decisivo en esta recuperación. El aumento del volumen total de población en las ciudadescentrales no debe ocultar el saldo migratorio negativo que éstas todavía mantienen en la relación con sus regiones metropolitanas. No obstante, se han observado signos que apuntan hacia una recuperación del atractivo ejercido por los espacios centrales en el contexto residencial metropolitano.Esta investigación propone analizar los procesos de retorno a la ciudad central en las principales metrópolis españolas desde una perspectiva fundamentalmente geodemográfica. Se estudian los ámbitos de relación de los espacios centrales, su variación temporal y la estructura demográfica de los individuos que participan en esos flujos residenciales. |
first_indexed | 2025-02-05T19:43:36Z |
format | Article |
id | contexto-article-14 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:43:36Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 No. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 33-49 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 Núm. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 33-49 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-142023-11-14T15:43:20Z The return of the population to the Spanish metropolitan centers. A demographic and territorial vision of redevelopment processes El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización. López - Gay, Antonio reurbanización movilidad residencial demografía urbana urban demographics redevelopment residential mobility After two decades of an intense population decrease, the central cities of Barcelona and Madrid have experienced a remarkable increase of population during the last decade. Most of the largest Spanish cities have undergone trends in the same direction, but less intense. Thus, Spanish largest metropolitan areas have come to share the reurbanization processes that many other cities in Europe and in the United States experienced during the last two decades of the 20th century.In the Spanish case, the arrival and settlement of foreign population in the urban centers have played a major role in this comeback. The total gains of population in these areas should not hide, though, the negative balance that central cities still have in the residential relation with their own metropolitan areas. However, it has been stated that central areas have become more attractive for metropolitan residents. This papers aims at analyzing the back to the city movements in the largest Spanish metropolitan areas, mainly froma geo-demographic perspective. The research analyzes the territorial areas of residential relation of the city center, its temporal evolution, and the demographic structure of the individuals participating in these residential flows. Tras dos décadas de disminución de la población, las ciudades centrales de Madrid y Barcelona han aumentado sus efectivos de forma considerable a lo largo de la última década. En otras grandes ciudades españolas se han registrado tendencias similares, aunque de menor intensidad. Las principales metrópolis españolas, pues, se unen a las experiencias de muchas ciudades centrales de Europa y de Estados Unidos, que ya conocieron procesos de reurbanización durante las últimas dos décadas del siglo XX.En el caso español, la llegada y el asentamiento de población de nacionalidad extranjera en los centros urbanos han desempeñado un papel decisivo en esta recuperación. El aumento del volumen total de población en las ciudadescentrales no debe ocultar el saldo migratorio negativo que éstas todavía mantienen en la relación con sus regiones metropolitanas. No obstante, se han observado signos que apuntan hacia una recuperación del atractivo ejercido por los espacios centrales en el contexto residencial metropolitano.Esta investigación propone analizar los procesos de retorno a la ciudad central en las principales metrópolis españolas desde una perspectiva fundamentalmente geodemográfica. Se estudian los ámbitos de relación de los espacios centrales, su variación temporal y la estructura demográfica de los individuos que participan en esos flujos residenciales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/14 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 No. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 33-49 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 Núm. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 33-49 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/14/13 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | reurbanización movilidad residencial demografía urbana urban demographics redevelopment residential mobility López - Gay, Antonio El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización. |
title_alt | The return of the population to the Spanish metropolitan centers. A demographic and territorial vision of redevelopment processes |
title_full | El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización. |
title_fullStr | El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización. |
title_full_unstemmed | El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización. |
title_short | El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización. |
title_sort | el regreso de la poblacion a los centros metropolitanos espanoles una vision demografica y territorial de los procesos de reurbanizacion |
topic | reurbanización movilidad residencial demografía urbana urban demographics redevelopment residential mobility |
topic_facet | reurbanización movilidad residencial demografía urbana urban demographics redevelopment residential mobility |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/14 |
work_keys_str_mv | AT lopezgayantonio thereturnofthepopulationtothespanishmetropolitancentersademographicandterritorialvisionofredevelopmentprocesses AT lopezgayantonio elregresodelapoblacionaloscentrosmetropolitanosespanolesunavisiondemograficayterritorialdelosprocesosdereurbanizacion AT lopezgayantonio returnofthepopulationtothespanishmetropolitancentersademographicandterritorialvisionofredevelopmentprocesses |