El regreso de la población a los centros metropolitanos españoles. Una visión demográfica y territorial de los procesos de reurbanización.

Tras dos décadas de disminución de la población, las ciudades centrales de Madrid y Barcelona han aumentado sus efectivos de forma considerable a lo largo de la última década. En otras grandes ciudades españolas se han registrado tendencias similares, aunque de menor intensidad. Las principales metr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López - Gay, Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/14
Descripción
Sumario:Tras dos décadas de disminución de la población, las ciudades centrales de Madrid y Barcelona han aumentado sus efectivos de forma considerable a lo largo de la última década. En otras grandes ciudades españolas se han registrado tendencias similares, aunque de menor intensidad. Las principales metrópolis españolas, pues, se unen a las experiencias de muchas ciudades centrales de Europa y de Estados Unidos, que ya conocieron procesos de reurbanización durante las últimas dos décadas del siglo XX.En el caso español, la llegada y el asentamiento de población de nacionalidad extranjera en los centros urbanos han desempeñado un papel decisivo en esta recuperación. El aumento del volumen total de población en las ciudadescentrales no debe ocultar el saldo migratorio negativo que éstas todavía mantienen en la relación con sus regiones metropolitanas. No obstante, se han observado signos que apuntan hacia una recuperación del atractivo ejercido por los espacios centrales en el contexto residencial metropolitano.Esta investigación propone analizar los procesos de retorno a la ciudad central en las principales metrópolis españolas desde una perspectiva fundamentalmente geodemográfica. Se estudian los ámbitos de relación de los espacios centrales, su variación temporal y la estructura demográfica de los individuos que participan en esos flujos residenciales.
Descripción Física:CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 No. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 33-49
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 Núm. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 33-49
2007-1639