Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos
Este artículo analiza la tendencia de transformación en el área de influencia, en donde se circunscriben Grandes Proyectos Urbanos (GPU´s), y la caracterización de los atributos urbanos de la zona. Esta caracterización se revisa en el análisis de la tendencia de los usos de suelo actual, así como en...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/13 |
_version_ | 1824324949580447744 |
---|---|
author | Leal Iga, Carlos Fitch Osuna, Jesús Manuel |
author_facet | Leal Iga, Carlos Fitch Osuna, Jesús Manuel |
author_sort | Leal Iga, Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Este artículo analiza la tendencia de transformación en el área de influencia, en donde se circunscriben Grandes Proyectos Urbanos (GPU´s), y la caracterización de los atributos urbanos de la zona. Esta caracterización se revisa en el análisis de la tendencia de los usos de suelo actual, así como en los permisos y licencias de construcción de las zonas aledañas a los proyectos, los valores inmobiliarios y las variables que fueron relevantes en la aplicación de un análisis de correlación. Como caso de estudio se presenta el área central de la ciudad, en donde se han realizado varias políticas relacionadas con GPU´s, como; la Macro Plaza de Monterrey, efectuada en el año 1985 y el Paseo Santa Lucia, realizadoen el año 2007, así como también el área decretada como patrimonio histórico de la ciudad en el año 1993, denominada Barrio Antiguo, entre otras. En esta área central, se evaluaron los atributos urbanos de diferentes variables, de lasdimensiones jurídico-espaciales, la dimensión de accesibilidad urbana y la de jerarquía urbana. Estos proyectos urbanos generaron gran cantidad de espacios verdes y lugares de esparcimiento en el área central cuando fueron implementados, así como la protección del patrimonio histórico de un área específica del primer cuadro, dando lugar a una situación dual entre la determinación de Centro Histórico y Centro Urbano (Distrito de negocios) de esta área de la ciudad. Siendo los usos de suelo y su variabilidad los factores relevantes actualmente. Con el análisis de tendencia y caracterización de laszonas, se plantean posibles caminos que puede seguir el desarrollo urbano de esta área de la ciudad, ayudando al proceso de planificación de la zona. |
first_indexed | 2025-02-05T19:43:34Z |
format | Article |
id | contexto-article-13 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:43:34Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 No. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 51-67 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 Núm. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 51-67 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-132023-11-14T15:40:06Z Urban policies. Changing trends in the area of influence of major projects Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos Leal Iga, Carlos Fitch Osuna, Jesús Manuel Transformaciones urbanas políticas urbanas grandes proyectos urbanos urban transformation urban policies large urban projects This article analyzes the trend of transformation in the area of influence, where confined Large Urban Projects (LUP's), and the characterization of urban attributes of the area. This characterization is reviewed in the trend analysisof current land uses, as well as permits and construction licenses for the areas around the projects, real estate values and variables that were relevant in the application of analysis correlation. As a case study presents the central area of the city, where there have been several policies related to LUP's, like; the Macro Plaza Monterrey, held in 1985 and the Paseo Santa Lucia, accomplished in 2007 as well as the area's historical heritage decreed as the city in 1993, called Old Town, among others. In this central area, were evaluated urban attributes of different variables, legal dimensions of space, the dimension of urban accessibility and urban hierarchy. These projects generate large amount of urban green spaces and recreational areas in the central area when they were implemented, and the protection of the historical heritage of this area of the first frame, resulting in a dual situation between the determination of Historical Center and Center Urban (Business District) of this area of the city. As land uses and their variability currently relevant factors. With trend analysis and characterization of the areas, there are possible ways you can follow the urban development of this area of the city, helping the planning process in the area. Este artículo analiza la tendencia de transformación en el área de influencia, en donde se circunscriben Grandes Proyectos Urbanos (GPU´s), y la caracterización de los atributos urbanos de la zona. Esta caracterización se revisa en el análisis de la tendencia de los usos de suelo actual, así como en los permisos y licencias de construcción de las zonas aledañas a los proyectos, los valores inmobiliarios y las variables que fueron relevantes en la aplicación de un análisis de correlación. Como caso de estudio se presenta el área central de la ciudad, en donde se han realizado varias políticas relacionadas con GPU´s, como; la Macro Plaza de Monterrey, efectuada en el año 1985 y el Paseo Santa Lucia, realizadoen el año 2007, así como también el área decretada como patrimonio histórico de la ciudad en el año 1993, denominada Barrio Antiguo, entre otras. En esta área central, se evaluaron los atributos urbanos de diferentes variables, de lasdimensiones jurídico-espaciales, la dimensión de accesibilidad urbana y la de jerarquía urbana. Estos proyectos urbanos generaron gran cantidad de espacios verdes y lugares de esparcimiento en el área central cuando fueron implementados, así como la protección del patrimonio histórico de un área específica del primer cuadro, dando lugar a una situación dual entre la determinación de Centro Histórico y Centro Urbano (Distrito de negocios) de esta área de la ciudad. Siendo los usos de suelo y su variabilidad los factores relevantes actualmente. Con el análisis de tendencia y caracterización de laszonas, se plantean posibles caminos que puede seguir el desarrollo urbano de esta área de la ciudad, ayudando al proceso de planificación de la zona. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/13 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 No. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 51-67 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 6 Núm. 6 (2013): Septiembre 2012 - Febrero 2013; 51-67 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/13/12 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Transformaciones urbanas políticas urbanas grandes proyectos urbanos urban transformation urban policies large urban projects Leal Iga, Carlos Fitch Osuna, Jesús Manuel Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos |
title_alt | Urban policies. Changing trends in the area of influence of major projects |
title_full | Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos |
title_fullStr | Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos |
title_full_unstemmed | Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos |
title_short | Políticas Urbanas. Tendencia de Transformación en el Área de Influencia de Grandes Proyectos |
title_sort | politicas urbanas tendencia de transformacion en el area de influencia de grandes proyectos |
topic | Transformaciones urbanas políticas urbanas grandes proyectos urbanos urban transformation urban policies large urban projects |
topic_facet | Transformaciones urbanas políticas urbanas grandes proyectos urbanos urban transformation urban policies large urban projects |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/13 |
work_keys_str_mv | AT lealigacarlos urbanpolicieschangingtrendsintheareaofinfluenceofmajorprojects AT fitchosunajesusmanuel urbanpolicieschangingtrendsintheareaofinfluenceofmajorprojects AT lealigacarlos politicasurbanastendenciadetransformacionenelareadeinfluenciadegrandesproyectos AT fitchosunajesusmanuel politicasurbanastendenciadetransformacionenelareadeinfluenciadegrandesproyectos |