Hábitat sin raíces

Desde los orígenes de la humanidad el hombre se ha trasladado de un territorio a otro en búsqueda de bienestar. Estos flujos poblacionales generan la necesidad de una arquitectura portátil, que pueda reubicarse según sea requerido. Dentro de los espacios que las sociedades demandan para su desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gandara Woongg, Carlos, Robles Cairo, Cuauhtémoc
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/101
Descripción
Sumario:Desde los orígenes de la humanidad el hombre se ha trasladado de un territorio a otro en búsqueda de bienestar. Estos flujos poblacionales generan la necesidad de una arquitectura portátil, que pueda reubicarse según sea requerido. Dentro de los espacios que las sociedades demandan para su desarrollo, la vivienda es la edificación básica, que el hombre busca para satisfacer sus condiciones de vida de forma segura y confortable ante las condiciones adversas externas. El texto examina el tema, postulando la vivienda portátil como alternativa para un sector de la población contemporánea; incluye una breve reseña de su evolución histórica y su planteamiento teórico, su caracterización tecnológica y normativa, el perfil del usuario emancipado de su lugar de origen, además de mostrar los desafíos y alternativas a los que se enfrenta el arquitecto contemporáneo ante una sociedad cambiante. Se presenta este trabajo para sentar un marco teórico que de sustento al estudio posterior sobre el uso de la vivienda portátil en la frontera norte de México, donde el fenómeno migratorio incide con las formas de vida más que en otras regiones del país.
Descripción Física:CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 No. 18 (2019): Revista Contexto; 57-66
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 Núm. 18 (2019): Revista Contexto; 57-66
2007-1639