Contradicciones entre medios y metas: la percepción de exclusión y la conducta antisocial y delictiva en adolescentes
Se presentan los resultados de una investigación cuantitativa correlacional realizada en la ciudad de Querétaro, cuyo objetivo es determinar la correlación entre la percepción de exclusión social en sus distintas dimensiones y la conductas delictiva y antisocial en adolescentes estudiantes de bachil...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/99 |
Sumario: | Se presentan los resultados de una investigación cuantitativa correlacional realizada en la ciudad de Querétaro, cuyo objetivo es determinar la correlación entre la percepción de exclusión social en sus distintas dimensiones y la conductas delictiva y antisocial en adolescentes estudiantes de bachillerato. Se obtuvo una muestra aleatoria de 924 estudiantes; el nivel de confianza es de 95% con un error muestral de 3%. Se aplicó el coeficiente Tau-b de Kendall para las correlaciones entre variables ordinales y la prueba Kruskall-Wallis en el caso de variables nominales y ordinales. Entre los resultados más relevantes se encuentra que la prevalencia en la percepción de exclusión social en sus dimensiones económica en necesidades básicas, relacional positiva y negativa, así como la percepción de exclusión formativa se relacionan en mayor medida con la conducta antisocial y delictiva en la muestra estudiada. |
---|---|
Descripción Física: | Constructos Criminológicos; Vol. 5 No. 8 (2025): January-June 2025; 19-54 Constructos Criminológicos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 19-54 2954-5234 |