Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas

Durante las últimas tres décadas, las inversiones en sistemas de vídeovigilancia para la  prevención de la criminalidad se han disparado a escala mundial. El rápido despliegue de esta tecnología hizo que se cometieran numerosos errores, a menudo, las lecciones sobre lo que podía o no lograr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nobili, Gian Guido
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/7
_version_ 1824324937759850496
author Nobili, Gian Guido
author_facet Nobili, Gian Guido
author_sort Nobili, Gian Guido
collection Artículos de Revistas UANL
description Durante las últimas tres décadas, las inversiones en sistemas de vídeovigilancia para la  prevención de la criminalidad se han disparado a escala mundial. El rápido despliegue de esta tecnología hizo que se cometieran numerosos errores, a menudo, las lecciones sobre lo que podía o no lograrse con la vídeovigilancia se han aprendido con lentitud. La experiencia adquirida en los ultimos años nos permite extraer lecciones útiles, y contribuir así a mejorar significativamente el proceso de transferencia de políticas de seguridad ciudadana basadas en la evidencia, evitar errores, desarrollar mejores prácticas, aclarar puntos problemáticos e incluso ahorrar dinero. Se confirma que las instalaciónes de sistemas de vídeovigilancia posiblemente eficaces tienen que apoyarse en la acreditación de unos principios de reducción del crimen teóricamente sólidos que sugirien mecanismos causales plausibles a partir de los cuales los sistemas de vídeovigilancia puedan acometer el problema de delincuencia o desorden planteado en el contexto actual. En este sentido, la videovigilancia no se pone como una estrategia de prevención que se puede utilizar de manera indiscriminada y extensa. Solo es una medida útil cuando forma parte de un plan de seguridad general e integral capaz de tomar en cuenta todos los elementos del contexto ambiental.
first_indexed 2025-01-30T21:59:02Z
format Article
id constructoscriminologicos-article-7
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-30T21:59:02Z
physical Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 97-110
Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 97-110
2954-5234
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling constructoscriminologicos-article-72024-05-28T17:39:38Z CCTV systems to prevent crime: lessons learned Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas Nobili, Gian Guido videovigilancia prevención de la delincuencia control desplazamiento evaluación video surveillance crime prevention control displacement evaluation Over the past thirty years, the investmenton CCTV cameras has greatly increasedthroughout the world. Through the rapid rollingout of this technology, many mistakes weremade; lessons were often learned only slowlyabout what CCTV could and could not achieve.The experience achieved in the last years canprovide useful lessons, significantly improvingthe process of policy transfer of urban securityevidence-based practices, avoiding mistakes,developing better practice, clarifying issues,and even saving money. According tothese experiences, promising CCTV projectproposals have to be supported by evidence oftheoretically sound crime reduction principleswhich suggest plausible causal mechanismsby which the CCTV system could work againstthe current crime or disorder problem in thecurrent context. In this perspective, videosurveillance is not a prevention strategy thatmight solve all of a city’s security issues. CCTVis a useful tool only when it is used in broad andintegrated urban security scheme where all theenvironment features are duly considered. Durante las últimas tres décadas, las inversiones en sistemas de vídeovigilancia para la  prevención de la criminalidad se han disparado a escala mundial. El rápido despliegue de esta tecnología hizo que se cometieran numerosos errores, a menudo, las lecciones sobre lo que podía o no lograrse con la vídeovigilancia se han aprendido con lentitud. La experiencia adquirida en los ultimos años nos permite extraer lecciones útiles, y contribuir así a mejorar significativamente el proceso de transferencia de políticas de seguridad ciudadana basadas en la evidencia, evitar errores, desarrollar mejores prácticas, aclarar puntos problemáticos e incluso ahorrar dinero. Se confirma que las instalaciónes de sistemas de vídeovigilancia posiblemente eficaces tienen que apoyarse en la acreditación de unos principios de reducción del crimen teóricamente sólidos que sugirien mecanismos causales plausibles a partir de los cuales los sistemas de vídeovigilancia puedan acometer el problema de delincuencia o desorden planteado en el contexto actual. En este sentido, la videovigilancia no se pone como una estrategia de prevención que se puede utilizar de manera indiscriminada y extensa. Solo es una medida útil cuando forma parte de un plan de seguridad general e integral capaz de tomar en cuenta todos los elementos del contexto ambiental. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/7 10.29105/cc1.1-7 Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 97-110 Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 97-110 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/7/6 Derechos de autor 2021 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle videovigilancia
prevención de la delincuencia
control
desplazamiento
evaluación
video surveillance
crime prevention
control
displacement
evaluation
Nobili, Gian Guido
Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas
title_alt CCTV systems to prevent crime: lessons learned
title_full Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas
title_fullStr Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas
title_full_unstemmed Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas
title_short Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas
title_sort los sistemas de videovigilancia para prevenir la delincuencia lecciones aprendidas
topic videovigilancia
prevención de la delincuencia
control
desplazamiento
evaluación
video surveillance
crime prevention
control
displacement
evaluation
topic_facet videovigilancia
prevención de la delincuencia
control
desplazamiento
evaluación
video surveillance
crime prevention
control
displacement
evaluation
url https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/7
work_keys_str_mv AT nobiligianguido cctvsystemstopreventcrimelessonslearned
AT nobiligianguido lossistemasdevideovigilanciaparaprevenirladelincuencialeccionesaprendidas