Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas
Durante las últimas tres décadas, las inversiones en sistemas de vídeovigilancia para la prevención de la criminalidad se han disparado a escala mundial. El rápido despliegue de esta tecnología hizo que se cometieran numerosos errores, a menudo, las lecciones sobre lo que podía o no lograr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/7 |
Sumario: | Durante las últimas tres décadas, las inversiones en sistemas de vídeovigilancia para la prevención de la criminalidad se han disparado a escala mundial. El rápido despliegue de esta tecnología hizo que se cometieran numerosos errores, a menudo, las lecciones sobre lo que podía o no lograrse con la vídeovigilancia se han aprendido con lentitud. La experiencia adquirida en los ultimos años nos permite extraer lecciones útiles, y contribuir así a mejorar significativamente el proceso de transferencia de políticas de seguridad ciudadana basadas en la evidencia, evitar errores, desarrollar mejores prácticas, aclarar puntos problemáticos e incluso ahorrar dinero. Se confirma que las instalaciónes de sistemas de vídeovigilancia posiblemente eficaces tienen que apoyarse en la acreditación de unos principios de reducción del crimen teóricamente sólidos que sugirien mecanismos causales plausibles a partir de los cuales los sistemas de vídeovigilancia puedan acometer el problema de delincuencia o desorden planteado en el contexto actual. En este sentido, la videovigilancia no se pone como una estrategia de prevención que se puede utilizar de manera indiscriminada y extensa. Solo es una medida útil cuando forma parte de un plan de seguridad general e integral capaz de tomar en cuenta todos los elementos del contexto ambiental. |
---|---|
Descripción Física: | Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 97-110 Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 97-110 2954-5234 |