De los principios limitadores del poder penal estatal en el ejercicio de la actividad legislativa

Se presentan algunas reflexiones en torno a la importancia de los límites al poder penal del Estado en la actividad legislativa. El legislador del Estado constitucional, democrático y de Derecho no puede ignorar el significado y alcances de los principios que circunscriben el ius puniendi. No obstan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vidaurri Aréchiga, Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/67
Descripción
Sumario:Se presentan algunas reflexiones en torno a la importancia de los límites al poder penal del Estado en la actividad legislativa. El legislador del Estado constitucional, democrático y de Derecho no puede ignorar el significado y alcances de los principios que circunscriben el ius puniendi. No obstante, la fortaleza discursiva alcanzada por la doctrina científica (especialmente en relación con los límites al poder penal estatal) parece que no alcanza para traducirse en acciones legislativas acordes con las propuestas teóricas. Es notoria, pues, la disociación entre la teoría y la praxis, dando lugar a la creación de normas penales inconsistentes con las prescripciones contenidas en los principios penales que se comentan en este documento.  
Descripción Física:Constructos Criminológicos; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 33-42
Constructos Criminológicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 33-42
2954-5234