La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado

La pandemia causa por el virus COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria mundial sin precedentes en las últimas décadas. La reacción mayoritaria de los estados, aparte de las medidas estrictamente sanitarias, ha sido la limitación de los derechos que implicaban movilidad y contacto social a fin de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guillen Lasierra, Fransesc
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/5
_version_ 1824324932615536640
author Guillen Lasierra, Fransesc
author_facet Guillen Lasierra, Fransesc
author_sort Guillen Lasierra, Fransesc
collection Artículos de Revistas UANL
description La pandemia causa por el virus COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria mundial sin precedentes en las últimas décadas. La reacción mayoritaria de los estados, aparte de las medidas estrictamente sanitarias, ha sido la limitación de los derechos que implicaban movilidad y contacto social a fin de evitar la transmisión de la enfermedad. Prácticamente todos los países han establecido confinamientos de la población de diversa intensidad. Estas medidas han  afectado diversamente a los diversos sectores sociales y han tenido una influencia notoria, aunque desigual, en la evolución de la criminalidad, Para el cumplimiento de estas medidas se ha requerido la actuación de la Policía (en menor medida al Ejército), Este trabajo pretende demostrar que el papel  de la Policía en cada país no ha estado directamente relacionado con la gravedad de la pandemia o la mayor disciplina o indisciplina de la ciudadanía sino en función de la cultura política y los modelos policiales adoptados en los diversos países. Finalmente, el trabajo esboza las pautas que deberían presidir la actuación policial en situación de pandemia para conseguir unas conductas más seguras por parte de la población, sin agravar la situación de los grupos especialmente vulnerables, ni incrementar las desigualdades y mantener la confianza de amplios sectores sociales.
first_indexed 2025-01-30T21:58:52Z
format Article
id constructoscriminologicos-article-5
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-30T21:58:52Z
physical Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 59-82
Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 59-82
2954-5234
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling constructoscriminologicos-article-52024-05-28T17:39:38Z The police in the front line against the pandemic: reflections about a blurred role La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado Guillen Lasierra, Fransesc Policía Pandemia restricciones de derechos Policie Pandemic rights’ restrictions The pandemic caused by the COVID-19 virus has implied an unprecedented global health crisis in recent decades. Most states’ reactions, apart from strictly sanitary measures, have included the limitation of the rights that are connected to mobility and social contact in order to avoid the transmission of the disease. Practically all countries have established population lockdowns of varying intensity. These measures have affected various social sectors in different ways and have had a notorious, albeit unequal, influence on the evolution of crime. The enforcement of these measures requires the action of the Police (to a lesser extent the Army). This study aims at showing that the role of the Police in each country has not been directly related to the severity of the pandemic or the greater discipline or indiscipline of the citizens, but rather to the political culture and police models adopted in the various countries. Finally, this work outlines the guidelines that should govern police action in a pandemic situation to achieve safer behavior by the population, without aggravating the situation of especially vulnerable groups, or increasing inequalities and maintaining the trust of broad social sectors. La pandemia causa por el virus COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria mundial sin precedentes en las últimas décadas. La reacción mayoritaria de los estados, aparte de las medidas estrictamente sanitarias, ha sido la limitación de los derechos que implicaban movilidad y contacto social a fin de evitar la transmisión de la enfermedad. Prácticamente todos los países han establecido confinamientos de la población de diversa intensidad. Estas medidas han  afectado diversamente a los diversos sectores sociales y han tenido una influencia notoria, aunque desigual, en la evolución de la criminalidad, Para el cumplimiento de estas medidas se ha requerido la actuación de la Policía (en menor medida al Ejército), Este trabajo pretende demostrar que el papel  de la Policía en cada país no ha estado directamente relacionado con la gravedad de la pandemia o la mayor disciplina o indisciplina de la ciudadanía sino en función de la cultura política y los modelos policiales adoptados en los diversos países. Finalmente, el trabajo esboza las pautas que deberían presidir la actuación policial en situación de pandemia para conseguir unas conductas más seguras por parte de la población, sin agravar la situación de los grupos especialmente vulnerables, ni incrementar las desigualdades y mantener la confianza de amplios sectores sociales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/5 10.29105/cc1.1-5 Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 59-82 Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 59-82 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/5/4 Derechos de autor 2021 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Policía
Pandemia
restricciones de derechos
Policie
Pandemic
rights’ restrictions
Guillen Lasierra, Fransesc
La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado
title_alt The police in the front line against the pandemic: reflections about a blurred role
title_full La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado
title_fullStr La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado
title_full_unstemmed La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado
title_short La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado
title_sort la policia en la primera linea contra la pandemia reflexiones sobre un papel distorsionado
topic Policía
Pandemia
restricciones de derechos
Policie
Pandemic
rights’ restrictions
topic_facet Policía
Pandemia
restricciones de derechos
Policie
Pandemic
rights’ restrictions
url https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/5
work_keys_str_mv AT guillenlasierrafransesc thepoliceinthefrontlineagainstthepandemicreflectionsaboutablurredrole
AT guillenlasierrafransesc lapoliciaenlaprimeralineacontralapandemiareflexionessobreunpapeldistorsionado
AT guillenlasierrafransesc policeinthefrontlineagainstthepandemicreflectionsaboutablurredrole