Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminología-Criminalística en el estado de Nuevo León, México

Introducción: La percepción sobre la enseñanza universitaria en Criminología y Criminalística constituye una línea de investigación necesaria en aras de definir la satisfacción entre los egresados, empleadores y directivos de carrera para descubrir áreas de oportunidad. Objetivo: Valorar la percepci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/38
Description
Summary:Introducción: La percepción sobre la enseñanza universitaria en Criminología y Criminalística constituye una línea de investigación necesaria en aras de definir la satisfacción entre los egresados, empleadores y directivos de carrera para descubrir áreas de oportunidad. Objetivo: Valorar la percepción de la relevancia educativa en egresados, empleadores y directivos académicos respecto la  Licenciatura en Criminología en Nuevo León, México. Metodología: Durante el 2020 se realizó una cuantificación de centros escolares en materia criminal. Se tomó una muestra de una licenciatura acreditada con otra que no lo está. En 2021 se aplicó un instrumento de entrevista/cuestionario para captar la percepción de la relevancia educativa. Resultados: Se reveló que los conocimientos y habilidades con las que egresan los licenciados en Criminología son básicos para las labores cotidianas, pero resaltan la necesidad de mejorar los planes de estudio, la bibliografía actualizada, el laboratorio de prácticas para tener mejor formación y salidas laborales. Propuesta: Todos los entrevistados concluyeron que hace falta mejorar la especialización en áreas predominantes de la Licenciatura en Criminología, así como mejorar la biblioteca y laboratorios.
Physical Description:Constructos Criminológicos; Vol. 3 No. 4 (2023): January-June 2023; 93-108
Constructos Criminológicos; Vol. 3 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 93-108
2954-5234