Estrategia Metropolitana de Ciberprevención: una propuesta para Nuevo León

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación constituyen un eje fundamental en la interacción de los seres humanos, debido a su desarrollo se ha logrado una globalización en los diversos ámbitos como lo es económico, político, social y cultural. Dicho avance ha traído consigo nuevas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Velázquez, Fernando, Garza Fabela, Dante Octavio Isau
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/26
Descripción
Sumario:El uso de las tecnologías de la información y la comunicación constituyen un eje fundamental en la interacción de los seres humanos, debido a su desarrollo se ha logrado una globalización en los diversos ámbitos como lo es económico, político, social y cultural. Dicho avance ha traído consigo nuevas amenazas en un mundo no físico en el cual un individuo o grupo de individuos pueden llevar a cabo hechos violentos y actividades delictivas.  Por ende, el presente documento tiene como objetivo presentar una propuesta de política pública en materia de cibercriminología abordada desde la perspectiva de las instituciones de seguridad.
Descripción Física:Constructos Criminológicos; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 31-50
Constructos Criminológicos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 31-50
2954-5234