Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología

La responsabilidad penal es un concepto estructural dentro de la criminología. Sin embargo, la formulación discursiva que soporta dicho concepto admite distintas lógicas y contenidos, siendo relevante realizar una sistematización y revisión de este constructo según sus diversos contextos de enunciac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Varela, Osvaldo Héctor, Rojas Breu, Gabriela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/2
_version_ 1824324922585907200
author Varela, Osvaldo Héctor
Rojas Breu, Gabriela
author_facet Varela, Osvaldo Héctor
Rojas Breu, Gabriela
author_sort Varela, Osvaldo Héctor
collection Artículos de Revistas UANL
description La responsabilidad penal es un concepto estructural dentro de la criminología. Sin embargo, la formulación discursiva que soporta dicho concepto admite distintas lógicas y contenidos, siendo relevante realizar una sistematización y revisión de este constructo según sus diversos contextos de enunciación considerando las grávidas consecuencias teóricas e institucionales que se desprenden de su conceptualización. Por tal motivo, este trabajo tiene por objeto identificar las diversas acepciones teórico-conceptuales que asume la responsabilidad penal en discursos referenciales de la criminología tales como el de la escuela de derecho penal liberal clásica, la escuela positiva, la nueva criminología, la criminología aplicada y la psicología jurídica asociada a la función clínica del derecho. El trabajo presenta un diseño de carácter descriptivo e interpretativo. Las categorías de investigación serán de exclusivo alcance cualitativo, al tiempo que los procedimientos consistirán en el relevamiento de fuentes secundaria y la revisión bibliográfica. Se concluye que la responsabilidad penal va a asumir distintos estatutos según la gravitación y conceptualización de los elementos que la integran: la reacción penal, el acto delictivo y el autor de dicho acto. De esta manera, la responsabilidad podrá ser consabida como responsabilidad moral, social, judicial o subjetiva.  Del relevamiento expuesto, no obstante, es dable extraer un elemento recurrente: el ostracismo al que es compelida la dimensión subjetiva, lo cual ubica a la psicología jurídica en posición de recuperar y preservar aquella dimensión para que la pena no sea degradada a la lógica del castigo.
first_indexed 2025-01-30T21:58:32Z
format Article
id constructoscriminologicos-article-2
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-30T21:58:32Z
physical Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 7-26
Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 7-26
2954-5234
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling constructoscriminologicos-article-22024-05-28T17:39:38Z About criminal responsabily:: Reconstruction and systematization of it theorical-conceptual meanings in the fiel of criminology Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología Varela, Osvaldo Héctor Rojas Breu, Gabriela Prisión Criminología Psicología Jurídica Responsabilidad Penal Derecho Penal Prison Criminology Legal Psychology Penal Law Criminal Responsability Criminal responsability is a structural concept within criminology. However, the discursive formulation that supports this concept admits different logics and contents. It is relevant to carry out a systematization and review construct according to its various enunciation contexts, considering the heavy theoretical and institutional consequences that emerge from its conceptualization. Then, this work aims to identiy the various theoretical-conceptual meanings that criminal responsability asumes in referential discourses of criminology such as that of the classical school, the positive school, the new criminology, applied criminology and legal psychology associated with the clinical function of law. The Works presentes a descriptive and interpretive design. The research categories will be exclusively qualitative in scope, while the procedures will consist of the survey of secondary sources and the bibliographic review. It is concluded that criminal responsibility will assume different statutes according to the gravity and conceptualization of the elements that comprise it: the criminal reaction, the criminal act and the author of said act. In this way, responsibility may be known as moral, social, judicial or subjective responsibility. However, from the exposed survey, it is possible to extract a recurring element: the ostracism to which the subjective dimension is compelled, which places legal psychology in a position to recover and preserve that dimension so that the penalty is not degraded to the logic of the punishment. La responsabilidad penal es un concepto estructural dentro de la criminología. Sin embargo, la formulación discursiva que soporta dicho concepto admite distintas lógicas y contenidos, siendo relevante realizar una sistematización y revisión de este constructo según sus diversos contextos de enunciación considerando las grávidas consecuencias teóricas e institucionales que se desprenden de su conceptualización. Por tal motivo, este trabajo tiene por objeto identificar las diversas acepciones teórico-conceptuales que asume la responsabilidad penal en discursos referenciales de la criminología tales como el de la escuela de derecho penal liberal clásica, la escuela positiva, la nueva criminología, la criminología aplicada y la psicología jurídica asociada a la función clínica del derecho. El trabajo presenta un diseño de carácter descriptivo e interpretativo. Las categorías de investigación serán de exclusivo alcance cualitativo, al tiempo que los procedimientos consistirán en el relevamiento de fuentes secundaria y la revisión bibliográfica. Se concluye que la responsabilidad penal va a asumir distintos estatutos según la gravitación y conceptualización de los elementos que la integran: la reacción penal, el acto delictivo y el autor de dicho acto. De esta manera, la responsabilidad podrá ser consabida como responsabilidad moral, social, judicial o subjetiva.  Del relevamiento expuesto, no obstante, es dable extraer un elemento recurrente: el ostracismo al que es compelida la dimensión subjetiva, lo cual ubica a la psicología jurídica en posición de recuperar y preservar aquella dimensión para que la pena no sea degradada a la lógica del castigo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/2 10.29105/cc1.1-2 Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 7-26 Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 7-26 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/2/1 Derechos de autor 2021 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Prisión
Criminología
Psicología Jurídica
Responsabilidad Penal
Derecho Penal
Prison
Criminology
Legal Psychology
Penal Law
Criminal Responsability
Varela, Osvaldo Héctor
Rojas Breu, Gabriela
Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología
title_alt About criminal responsabily:: Reconstruction and systematization of it theorical-conceptual meanings in the fiel of criminology
title_full Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología
title_fullStr Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología
title_full_unstemmed Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología
title_short Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología
title_sort acerca de la responsabilidad penal reconstruccion y sistematizacion de sus acepciones teorico conceptuales en el campo de la criminologia
topic Prisión
Criminología
Psicología Jurídica
Responsabilidad Penal
Derecho Penal
Prison
Criminology
Legal Psychology
Penal Law
Criminal Responsability
topic_facet Prisión
Criminología
Psicología Jurídica
Responsabilidad Penal
Derecho Penal
Prison
Criminology
Legal Psychology
Penal Law
Criminal Responsability
url https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/2
work_keys_str_mv AT varelaosvaldohector aboutcriminalresponsabilyreconstructionandsystematizationofittheoricalconceptualmeaningsinthefielofcriminology
AT rojasbreugabriela aboutcriminalresponsabilyreconstructionandsystematizationofittheoricalconceptualmeaningsinthefielofcriminology
AT varelaosvaldohector acercadelaresponsabilidadpenalreconstruccionysistematizaciondesusacepcionesteoricoconceptualesenelcampodelacriminologia
AT rojasbreugabriela acercadelaresponsabilidadpenalreconstruccionysistematizaciondesusacepcionesteoricoconceptualesenelcampodelacriminologia