Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Exploración practicada en el d...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Exploración practicada en el desierto de Coahuila y Chihuahua

UANL

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores, Blas M
Publicado: 2015
Materias:
Sin materia asignada
Acceso en línea:http://cd.dgb.uanl.mx/handle/201504211/8160
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Sumario:UANL

Ejemplares similares

  • Parayso cultivado de la más senzilla prudencia : virtudes practicadas en la inocentissima vida del V. Siervo de Dios, y portentoso varon Fr. Sebastián de Aparicio...
    por: Fray Ysidro de S. Migvel,
    Publicado: (2015)
  • Relación histórica de la campaña contra los salvajes, que, en losmeses de septiembre y octubre ultimos, emprendió el 9o. cuerpo rurural de la federación
    por: Flores, Blas M
    Publicado: (2015)
  • Testimonio de la averiguación practicada por orden del supremo gobierno : sobre los hechos acaecidos en la noche del 14 de agosto con el Sr. Ministro francés de los cuales se quejó el cuerpo diplomático.
    por: Sin nombre asignado
    Publicado: (2015)
  • Parte oficial que el Exmo. Sr. General en gefe D. Miguel Miramón dirige al Supremo Gobierno dando cuenta de las operaciones practicadas por el 1er. cuerpo del ejército desde su... por el faccioso D. Santiago Vidaurri.
    por: Miramón, Miguel
    Publicado: (2015)
  • Decretos de Coahuila
    por: Sin nombre asignado
    Publicado: (2015)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León