Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Representación que hacen los v...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Representación que hacen los vecinos de Querétaro al supremo gobierno del Estado, para que sea devuelto el templo de Ntra. Sra. Sta. María de Guadalupe.

UANL

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sin nombre asignado
Publicado: 2015
Materias:
Templos-Queretaro (Ciudad)
Acceso en línea:http://cd.dgb.uanl.mx/handle/201504211/7651
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://cd.dgb.uanl.mx/handle/201504211/7651

Ejemplares similares

  • Breve reseña histórica de la reparación y consagración ritual del templo dedicado a la Santísima Virgen de Guadalupe en la ciudad de Querétaro...
    por: González, Juan
    Publicado: (2015)
  • La herencia tlaxcalteca: Los Templos
    por: Treviño Castillo, Héctor, et al.
    Publicado: (2024)
  • Modelo de ordenanza municipal que el gobernador del estado libre de Querétaro dirije a los ayuntamientos del mismo estado con el objeto de facilitarse la formación de la que reiteradamente les está mandando que formen.
    por: Querétaro. Leyes, etc
    Publicado: (2015)
  • Ordenanzas que se han de observar y guardar en la muy y muy leal ciudad de Santiago de Querétaro del Reyno de Nueva España, aprobadas, y confirmadas por el señor Rey Don Phelipe V.
    por: Querétaro. Leyes, etc
    Publicado: (2015)
  • Leyendas y tradicciones Queretanas
    por: Frías, Valentín F
    Publicado: (2015)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León