La desaparición del dios prometido: La huida de Quetzalcóatl de Miguel León-Portilla

En la década de los 50, México presenció un auge cultural que marcó el surgimiento de la generación del Medio Siglo, liderada por autores como Carlos Fuentes, Juan García Ponce, Sergio Pitol, Jorge Ibargüengoitia, entre otros. Esta generación comenzó a alejarse de la visión nacionalista arraigada en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Márquez, José Vicente
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2024
Online Access:https://camaleonarteescenico.uanl.mx/index.php/revista/article/view/6
Description
Summary:En la década de los 50, México presenció un auge cultural que marcó el surgimiento de la generación del Medio Siglo, liderada por autores como Carlos Fuentes, Juan García Ponce, Sergio Pitol, Jorge Ibargüengoitia, entre otros. Esta generación comenzó a alejarse de la visión nacionalista arraigada en la Revolución mexicana, adoptando un enfoque más cosmopolita. El nacionalismo arraigado desde la presidencia de Álvaro Obregón y la influencia de José Vasconcelos, quien apoyó el movimiento muralista. Autores como Diego Rivera y José Clemente Orozco transmitían la historia de México a través de murales. La generación del Medio Siglo destacó con obras como "La región más transparente" de Carlos Fuentes, "Los olvidados" de Luis Buñuel y "El laberinto de la soledad" de Octavio Paz. El cambio de narrativas sobre la Revolución mexicana y la pérdida de figuras emblemáticas como Frida Kahlo, Diego Rivera y José Vasconcelos marcaron la época.
Physical Description:Camaleón Arte Escénico; Vol. 4 Núm. 4 (2024): Julio-Diciembre 2024; 4 páginas