La liberación creativa del artista a través del dadaísmo
El dadaísmo, nacido en el contexto de la Primera Guerra Mundial, desafió las normas artísticas y sociales al rechazar la estética convencional y promover la libertad creativa. Su carácter irreverente y caótico permitió a los artistas expresarse sin restricciones mediante collages, poesía que parecía...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
2025
|
Acceso en línea: | https://camaleonarteescenico.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41 |
_version_ | 1830854430147215360 |
---|---|
author | Batalla De La Cruz, Cecilia Daniela |
author_facet | Batalla De La Cruz, Cecilia Daniela |
author_sort | Batalla De La Cruz, Cecilia Daniela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El dadaísmo, nacido en el contexto de la Primera Guerra Mundial, desafió las normas artísticas y sociales al rechazar la estética convencional y promover la libertad creativa. Su carácter irreverente y caótico permitió a los artistas expresarse sin restricciones mediante collages, poesía que parecía carecer de sentido y performances, fomentando la experimentación interdisciplinaria. Más que una simple provocación, el dadaísmo ofreció un refugio ante las imposiciones culturales, impactando incluso en la salud mental al brindar un medio de escape y expresión liberadora. Su legado perdura como símbolo de resistencia y creatividad sin límites. |
first_indexed | 2025-03-20T15:15:13Z |
format | Article |
id | camaleonarteescenico-article-41 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-30T18:47:27Z |
physical | Camaleón Arte Escénico; Vol. 5 Núm. 5 (2025): enero-junio 2025; 12 2683-1600 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo Leónw |
record_format | ojs |
spelling | camaleonarteescenico-article-412025-04-12T17:16:44Z La liberación creativa del artista a través del dadaísmo Batalla De La Cruz, Cecilia Daniela El dadaísmo, nacido en el contexto de la Primera Guerra Mundial, desafió las normas artísticas y sociales al rechazar la estética convencional y promover la libertad creativa. Su carácter irreverente y caótico permitió a los artistas expresarse sin restricciones mediante collages, poesía que parecía carecer de sentido y performances, fomentando la experimentación interdisciplinaria. Más que una simple provocación, el dadaísmo ofreció un refugio ante las imposiciones culturales, impactando incluso en la salud mental al brindar un medio de escape y expresión liberadora. Su legado perdura como símbolo de resistencia y creatividad sin límites. Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025-03-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://camaleonarteescenico.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41 10.29105/cae.v5i5.41 Camaleón Arte Escénico; Vol. 5 Núm. 5 (2025): enero-junio 2025; 12 2683-1600 spa https://camaleonarteescenico.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41/43 Derechos de autor 2025 Camaleón Arte Escénico https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Batalla De La Cruz, Cecilia Daniela La liberación creativa del artista a través del dadaísmo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La liberación creativa del artista a través del dadaísmo |
title_full | La liberación creativa del artista a través del dadaísmo |
title_fullStr | La liberación creativa del artista a través del dadaísmo |
title_full_unstemmed | La liberación creativa del artista a través del dadaísmo |
title_short | La liberación creativa del artista a través del dadaísmo |
title_sort | la liberacion creativa del artista a traves del dadaismo |
url | https://camaleonarteescenico.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41 |
work_keys_str_mv | AT batalladelacruzceciliadaniela laliberacioncreativadelartistaatravesdeldadaismo |