La liberación creativa del artista a través del dadaísmo
El dadaísmo, nacido en el contexto de la Primera Guerra Mundial, desafió las normas artísticas y sociales al rechazar la estética convencional y promover la libertad creativa. Su carácter irreverente y caótico permitió a los artistas expresarse sin restricciones mediante collages, poesía que parecía...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
2025
|
Acceso en línea: | https://camaleonarteescenico.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41 |
Sumario: | El dadaísmo, nacido en el contexto de la Primera Guerra Mundial, desafió las normas artísticas y sociales al rechazar la estética convencional y promover la libertad creativa. Su carácter irreverente y caótico permitió a los artistas expresarse sin restricciones mediante collages, poesía que parecía carecer de sentido y performances, fomentando la experimentación interdisciplinaria. Más que una simple provocación, el dadaísmo ofreció un refugio ante las imposiciones culturales, impactando incluso en la salud mental al brindar un medio de escape y expresión liberadora. Su legado perdura como símbolo de resistencia y creatividad sin límites. |
---|---|
Descripción Física: | Camaleón Arte Escénico; Vol. 5 Núm. 5 (2025): enero-junio 2025; 12 2683-1600 |