Análisis "Amarillo" de Teatro Línea de Sombra

Las muertes inhumanas que sufren los migrantes latinoamericanos orillados por el gobierno a cruzar ilegalmente la frontera a través del desierto y la espera indefinida a su retorno que viven sus seres queridos es el tema principal que guía la obra “Amarillo” por Teatro Línea de Sombra. Con más de 20...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castañeda Taméz, Amanda Selene
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2024
Online Access:https://camaleonarteescenico.uanl.mx/index.php/revista/article/view/11
Description
Summary:Las muertes inhumanas que sufren los migrantes latinoamericanos orillados por el gobierno a cruzar ilegalmente la frontera a través del desierto y la espera indefinida a su retorno que viven sus seres queridos es el tema principal que guía la obra “Amarillo” por Teatro Línea de Sombra. Con más de 200 funciones, estrenada en 2009 y con más de 10 años en cartelera, “Amarillo” ofrece una mirada única sobre la situación de la migración, otorgándonos un espectáculo contemporáneo que rompe con las formas comúnmente vistas en el teatro mexicano. Pero para comprender cómo es que “Amarillo” ha logrado el impacto y reconocimiento que tiene, es necesario desmenuzarla y entender de dónde viene y los elementos que la conforman. He ahí el objetivo del presente análisis.
Physical Description:Camaleón Arte Escénico; Vol. 4 Núm. 4 (2024): Julio-Diciembre 2024; 3 páginas