Summary: | El territorio de Nuevo León ha estado dividido internamente en diversas subdivisiones administrativas a lo largo de cuatro siglos. A comienzo del siglo XVII se fueron desarrollando los primeros ayuntamientos poseedores de una gran cantidad de terreno, como: Monterrey, Cadereyta, Salinas y Río Blanco. Conforme se poblaron las primeras demarcaciones surgieron otras para cubrir, en la mayoría de los casos, la demanda de las actividades agropecuarias y mineras. Inicialmente, estas demarcaciones se fueron ubicando a través de limites naturales, por lo que fue común delimitar los poblados según la geografía de la zona, obteniendo el resultado que se tiene en la actualidad, en parte también dado por arreglos territoriales arbitrarios. Muchas jurisdicciones han logrado prosperar hasta nuestros días, dando forma al Estado de Nuevo León conformado por 51 municipios. Sin embargo, hubo otras zonas que llegaron a formar sus propios límites diferentes a otros cabildos que, por diversos factores relacionados a la demografía, la economía, el medio ambiente y la política; no sobrevivieron o actualmente forman parte de otra entidad.
|