El arte feminista latinoamericano y la obra de Mónica Mayer

En el siguiente trabajo, analizaremos el impacto del arte feminista latinoamericano a través de la historia, así como el trabajo que han realizado las artistas, quienes han pugnado por crear nuevas bases metodológicas que permitan poner a la mujer con una posición digna, a cambio de los prejuicios t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Aguilar, Zenya
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/38
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo, analizaremos el impacto del arte feminista latinoamericano a través de la historia, así como el trabajo que han realizado las artistas, quienes han pugnado por crear nuevas bases metodológicas que permitan poner a la mujer con una posición digna, a cambio de los prejuicios tradicionales que han perjudicado la visión manera teórica y práctica del arte y de la mujer. Después, se presenta la obra de Mónica Mayer, ‘’el tendedero’’, en donde nos permite entender su discurso, el análisis, el trasfondo, la finalidad de la obra y la trascendencia política de las ideas del movimiento feminista en la artista. Por último, reflexionaremos la importancia de éste tipo de obras como una forma de resistencia de las mujeres creadoras dentro del arte, quienes han dejado una base, así como la transformación de su obra aplicándola en la actualidad en otros contextos, logrando comunicar las otras visiones de las mujeres.
Descripción Física:Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 3 (2022): enero-marzo 2022; 156-160