Trayectorias femeninas en la difusión de la cultura en Nuevo León: el caso del Museo de Historia Mexicana
Este estudio examina las trayectorias femeninas en la gestión cultural en Nuevo León, con énfasis en el Museo de Historia Mexicana (MHM). A lo largo de su historia, el MHM ha contado con mujeres en roles clave, desde la administración hasta la dirección, quienes han impulsado proyectos que fortalece...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/193 |
_version_ | 1845258662577176576 |
---|---|
author | Zavala Campa, Wendy Celeste |
author_facet | Zavala Campa, Wendy Celeste |
author_sort | Zavala Campa, Wendy Celeste |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Este estudio examina las trayectorias femeninas en la gestión cultural en Nuevo León, con énfasis en el Museo de Historia Mexicana (MHM). A lo largo de su historia, el MHM ha contado con mujeres en roles clave, desde la administración hasta la dirección, quienes han impulsado proyectos que fortalecen la oferta cultural y promueven narrativas más inclusivas. Destacan figuras como Márgara Garza Sada, quien facilitó exposiciones significativas, y directoras como Alejandra Fernández Garza, Carmen Junco y Magdalena Sofía Cárdenas, quienes ampliaron el alcance del museo y lideraron la creación de espacios culturales adicionales. El trabajo también destaca la incorporación de perspectivas femeninas en el discurso museográfico, evidenciado en exposiciones dedicadas a la historia de las mujeres y la adopción de un lenguaje más inclusivo en la interpretación de las colecciones. A pesar de lo anterior el análisis revela que persisten barreras estructurales para la plena inclusión de las mujeres en puestos de decisión, pues se encuentran condicionadas por redes de capital social y dinámicas institucionales. El estudio subraya la necesidad de abrir espacios para mujeres sin respaldo familiar o social, fomentando una gestión cultural más diversa y equitativa. |
first_indexed | 2025-10-06T18:36:33Z |
format | Article |
id | bloch-article-193 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-10-06T18:36:33Z |
physical | Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 2 (2025): julio-diciembre 2025; 36-45 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | bloch-article-1932025-09-30T01:00:07Z Trayectorias femeninas en la difusión de la cultura en Nuevo León: el caso del Museo de Historia Mexicana Zavala Campa, Wendy Celeste gestión cultural inclusión de género Museo de Historia Mexicana Nuevo León liderazgo femenino This study examines women’s trajectories in cultural management in Nuevo León, with an emphasis on the Museo de Historia Mexicana (MHM). Throughout its history, the MHM has relied on women in key roles, from administration to leadership, who have driven projects that strengthen the cultural offerings and promote more inclusive narratives. Notable figures include Márgara Garza Sada, who facilitated significant exhibitions, and directors such as Alejandra Fernández Garza, Carmen Junco, and Magdalena Sofía Cárdenas, who expanded the museum’s scope and spearheaded the creation of additional cultural spaces. The work also highlights the incorporation of female perspectives in the museum’s discourse, as evidenced in exhibitions dedicated to women’s history and the adoption of more inclusive language in the interpretation of collections. In addition, it underscores the impact of Alejandra Rangel Hinojosa on regional culture, particularly through the founding of the Cineteca Nuevo León. However, the analysis reveals that despite these advances, structural barriers to the full inclusion of women in decision-making positions persist, shaped by networks of social capital and institutional dynamics. The study stresses the need to open opportunities for women without family or social backing, fostering a more diverse and equitable model of cultural management. This essay was made possible through the collection and analysis of articles available online, archives from the Museo de Historia Mexicana, historical sources, as well as interviews with specialists and key figures in the cultural sphere of Nuevo León. Este estudio examina las trayectorias femeninas en la gestión cultural en Nuevo León, con énfasis en el Museo de Historia Mexicana (MHM). A lo largo de su historia, el MHM ha contado con mujeres en roles clave, desde la administración hasta la dirección, quienes han impulsado proyectos que fortalecen la oferta cultural y promueven narrativas más inclusivas. Destacan figuras como Márgara Garza Sada, quien facilitó exposiciones significativas, y directoras como Alejandra Fernández Garza, Carmen Junco y Magdalena Sofía Cárdenas, quienes ampliaron el alcance del museo y lideraron la creación de espacios culturales adicionales. El trabajo también destaca la incorporación de perspectivas femeninas en el discurso museográfico, evidenciado en exposiciones dedicadas a la historia de las mujeres y la adopción de un lenguaje más inclusivo en la interpretación de las colecciones. A pesar de lo anterior el análisis revela que persisten barreras estructurales para la plena inclusión de las mujeres en puestos de decisión, pues se encuentran condicionadas por redes de capital social y dinámicas institucionales. El estudio subraya la necesidad de abrir espacios para mujeres sin respaldo familiar o social, fomentando una gestión cultural más diversa y equitativa. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/193 Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 2 (2025): julio-diciembre 2025; 36-45 spa https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/193/171 Derechos de autor 2025 Wendy Celeste Zavala Campa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | gestión cultural inclusión de género Museo de Historia Mexicana Nuevo León liderazgo femenino Zavala Campa, Wendy Celeste Trayectorias femeninas en la difusión de la cultura en Nuevo León: el caso del Museo de Historia Mexicana |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Trayectorias femeninas en la difusión de la cultura en Nuevo León: el caso del Museo de Historia Mexicana |
title_full | Trayectorias femeninas en la difusión de la cultura en Nuevo León: el caso del Museo de Historia Mexicana |
title_fullStr | Trayectorias femeninas en la difusión de la cultura en Nuevo León: el caso del Museo de Historia Mexicana |
title_full_unstemmed | Trayectorias femeninas en la difusión de la cultura en Nuevo León: el caso del Museo de Historia Mexicana |
title_short | Trayectorias femeninas en la difusión de la cultura en Nuevo León: el caso del Museo de Historia Mexicana |
title_sort | trayectorias femeninas en la difusion de la cultura en nuevo leon el caso del museo de historia mexicana |
topic | gestión cultural inclusión de género Museo de Historia Mexicana Nuevo León liderazgo femenino |
topic_facet | gestión cultural inclusión de género Museo de Historia Mexicana Nuevo León liderazgo femenino |
url | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/193 |
work_keys_str_mv | AT zavalacampawendyceleste trayectoriasfemeninasenladifusiondelaculturaennuevoleonelcasodelmuseodehistoriamexicana |