De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986)

De la noche a la mañana, el 10 de mayo de 1986, los obreros de la Fundidora Monterrey, así como toda la sociedad regiomontana, se enteraron de que la empresa emblema de Nuevo León había quebrado. Después de enterarse de que el cierre de Fundidora fue por medios ilegales, los obreros miembros de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guajardo Garza, Abelardo Gerardo, Castillo Olivares, Juan Jacobo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/188
_version_ 1845258662233243648
author Guajardo Garza, Abelardo Gerardo
Castillo Olivares, Juan Jacobo
author_facet Guajardo Garza, Abelardo Gerardo
Castillo Olivares, Juan Jacobo
author_sort Guajardo Garza, Abelardo Gerardo
collection Artículos de Revistas UANL
description De la noche a la mañana, el 10 de mayo de 1986, los obreros de la Fundidora Monterrey, así como toda la sociedad regiomontana, se enteraron de que la empresa emblema de Nuevo León había quebrado. Después de enterarse de que el cierre de Fundidora fue por medios ilegales, los obreros miembros de los sindicatos de Fundidora, de las Secciones 67 y 68, se movilizaron para luchar por la reapertura de su fuente de empleo mientras recibían los ataques de la mayoría de los medios de comunicación. Mientras que la muerte del “Elefante de Acero” era aplaudida por una inmensa mayoría del empresariado de la Sultana del Norte. Sin embargo, hubo sindicatos, reporteros y empresarios que mostraron su apoyo a los fundidores y también abogaron por la reapertura por la que fue la primera siderúrgica integrada con Horno Alto de América Latina. Por diversos motivos, sobre todo el económico, la reapertura fue imposible, y el 20 de junio los obreros que quedaban en el movimiento decidieron aceptar, con el dolor de su corazón, la indemnización. El objetivo del presente texto es analizar los efectos inmediatos, a corto plazo, del cierre de Fundidora Monterrey en sus obreros y en la sociedad regiomontana.
first_indexed 2025-10-06T18:36:33Z
format Article
id bloch-article-188
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-06T18:36:33Z
physical Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 2 (2025): julio-diciembre 2025; 46-73
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling bloch-article-1882025-09-30T01:00:10Z From workers' struggle to resignation to liquidation: Closure of Fundidora Monterrey and its immediate effects (1986) De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986) Guajardo Garza, Abelardo Gerardo Castillo Olivares, Juan Jacobo Fundidora Monterrey Sección 67 Lucha Obrera Crisis Desindustrialización Fundidora Monterrey Section 67 Worker's Fight Deindustrialization Overnight, on May 10, 1986, the workers of Fundidora Monterrey, along with Monterrey’s broader society, learned that the emblematic company of Nuevo León had gone bankrupt. After discovering that the closure of Fundidora had been carried out through illegal means, the unionized workers of Sections 67 and 68 mobilized to fight for the reopening of their source of employment, all while facing attacks from most of the media. At the same time, the death of the “Steel Elephant” was applauded by a vast majority of the business sector in the Sultana del Norte. Nevertheless, some unions, journalists, and entrepreneurs expressed their support for the steelworkers and advocated for the reopening of what had been the first integrated steel plant with a blast furnace in Latin America. For various reasons—chiefly economic—the reopening proved impossible, and on June 20 the remaining workers in the movement decided, with heavy hearts, to accept their severance pay. The purpose of this text is to analyze the immediate, short-term effects of the closure of Fundidora Monterrey on its workers and on Monterrey’s society. De la noche a la mañana, el 10 de mayo de 1986, los obreros de la Fundidora Monterrey, así como toda la sociedad regiomontana, se enteraron de que la empresa emblema de Nuevo León había quebrado. Después de enterarse de que el cierre de Fundidora fue por medios ilegales, los obreros miembros de los sindicatos de Fundidora, de las Secciones 67 y 68, se movilizaron para luchar por la reapertura de su fuente de empleo mientras recibían los ataques de la mayoría de los medios de comunicación. Mientras que la muerte del “Elefante de Acero” era aplaudida por una inmensa mayoría del empresariado de la Sultana del Norte. Sin embargo, hubo sindicatos, reporteros y empresarios que mostraron su apoyo a los fundidores y también abogaron por la reapertura por la que fue la primera siderúrgica integrada con Horno Alto de América Latina. Por diversos motivos, sobre todo el económico, la reapertura fue imposible, y el 20 de junio los obreros que quedaban en el movimiento decidieron aceptar, con el dolor de su corazón, la indemnización. El objetivo del presente texto es analizar los efectos inmediatos, a corto plazo, del cierre de Fundidora Monterrey en sus obreros y en la sociedad regiomontana. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/188 Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 2 (2025): julio-diciembre 2025; 46-73 spa https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/188/174 Derechos de autor 2025 Abelardo Gerardo Guajardo Garza, Jacobo Castillo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Fundidora Monterrey
Sección 67
Lucha Obrera
Crisis
Desindustrialización
Fundidora Monterrey
Section 67
Worker's Fight
Deindustrialization
Guajardo Garza, Abelardo Gerardo
Castillo Olivares, Juan Jacobo
De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986)
title_alt From workers' struggle to resignation to liquidation: Closure of Fundidora Monterrey and its immediate effects (1986)
title_full De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986)
title_fullStr De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986)
title_full_unstemmed De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986)
title_short De la lucha obrera a la resignación de la liquidación: Cierre de Fundidora Monterrey y sus efectos inmediatos (1986)
title_sort de la lucha obrera a la resignacion de la liquidacion cierre de fundidora monterrey y sus efectos inmediatos 1986
topic Fundidora Monterrey
Sección 67
Lucha Obrera
Crisis
Desindustrialización
Fundidora Monterrey
Section 67
Worker's Fight
Deindustrialization
topic_facet Fundidora Monterrey
Sección 67
Lucha Obrera
Crisis
Desindustrialización
Fundidora Monterrey
Section 67
Worker's Fight
Deindustrialization
url https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/188
work_keys_str_mv AT guajardogarzaabelardogerardo fromworkersstruggletoresignationtoliquidationclosureoffundidoramonterreyanditsimmediateeffects1986
AT castilloolivaresjuanjacobo fromworkersstruggletoresignationtoliquidationclosureoffundidoramonterreyanditsimmediateeffects1986
AT guajardogarzaabelardogerardo delaluchaobreraalaresignaciondelaliquidacioncierredefundidoramonterreyysusefectosinmediatos1986
AT castilloolivaresjuanjacobo delaluchaobreraalaresignaciondelaliquidacioncierredefundidoramonterreyysusefectosinmediatos1986