Modernidad industrial y registros fotográficos para la recuperación de una memoria socio-cultural como criterios para considerar a la Fábrica de Tabaco y Puros El Buen Tono patrimonio cultural.
La historia de la industria del tabaco en México es antigua y colorida. Los cigarros y los cigarrillos se fabricaban individualmente hasta la década de 1880; sin embargo, con la llegada de la modernización y transformación industrial, se lograron producir cambios profundos que permearon en el proces...
Autores principales: | Toledo Aranda , Ana Gabriela, Escamilla Gómez , Rodrigo Fernando |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/136 |
Ejemplares similares

3er lugar: Todo empieza por mi
por: Flores Reynoso, Alexandra Stephanie
Publicado: (2021)
por: Flores Reynoso, Alexandra Stephanie
Publicado: (2021)

Industria e imagen en movimiento: Un acercamiento al patrimonio fílmico de Fundidora
por: Herrera Silva, Pedro César
Publicado: (2022)
por: Herrera Silva, Pedro César
Publicado: (2022)

Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
por: Lejavitzer, Amalia, et al.
Publicado: (2023)
por: Lejavitzer, Amalia, et al.
Publicado: (2023)

Estudio de factibilidad para la implementación una fábrica productora de mermeladas con identidad amazónica
por: Ayala-Pasquel, Sara Nathaly, et al.
Publicado: (2023)
por: Ayala-Pasquel, Sara Nathaly, et al.
Publicado: (2023)

Memoria sobre el cultivo del tabaco
por: Krause, Carlos
Publicado: (2015)
por: Krause, Carlos
Publicado: (2015)

Las chimeneas de ladrillo industrial de Monterrey: un caso de patrimonio industrial (segunda parte)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2024)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2024)

Las chimeneas de ladrillo industrial de Monterrey, un caso de patrimonio industrial (primera parte)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2024)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2024)

La fábrica como espacio funcional y de control durante el primer auge industrial de Monterrey (1890-1910)
por: Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
Publicado: (2023)

El riesgo profesional en relación a la responsabilidad del empresario
por: Saldaña, José P
Publicado: (2015)
por: Saldaña, José P
Publicado: (2015)

El reconocimiento como patrimonio histórico y cultural de los tejabanes en Monterrey: el caso de la colonia terminal
por: Olguin Hernández, Eliana Celeste
Publicado: (2023)
por: Olguin Hernández, Eliana Celeste
Publicado: (2023)

Los espacios públicos de la centralidad financiera de Lima metropolitana: entre la imagen inclusiva y la desigualdad cotidiana
por: Vega-Centeno, Pablo, et al.
Publicado: (2025)
por: Vega-Centeno, Pablo, et al.
Publicado: (2025)

La dama elegante : manual práctico y completísimo del buen tono y del buen orden doméstico
por: Sinués de Marco, María del Pilar
Publicado: (2015)
por: Sinués de Marco, María del Pilar
Publicado: (2015)

Principios de diversidad y proximidad geográfica en un ecosistema industrial: Análisis de redes sociales en la región Toluca-Lerma
por: Vázquez Zacarías, Manuel Alexis, et al.
Publicado: (2015)
por: Vázquez Zacarías, Manuel Alexis, et al.
Publicado: (2015)

Comportamiento de los precios de salida de arrendamiento de naves industriales clase A en la zona metropolitana de Monterrey
por: Estrada-Ornelas, Leonardo Joaquín
Publicado: (2020)
por: Estrada-Ornelas, Leonardo Joaquín
Publicado: (2020)

Escuela Industrial “Álvaro Obregón” : Una relación discreta con la industria regiomontana
por: Acosta Badillo, Susana Julieth
Publicado: (2022)
por: Acosta Badillo, Susana Julieth
Publicado: (2022)

Medición de la competencia de las pequeñas empresas del sector turístico colombiano, factores y variables
por: Pinillos-Castillo, Wilson Ricardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Pinillos-Castillo, Wilson Ricardo, et al.
Publicado: (2024)

Hermenéutica de la cosmovisión. Una estrategia de cambio en la consultoría filosófica
por: Buatu Batubenge, Omer
Publicado: (2022)
por: Buatu Batubenge, Omer
Publicado: (2022)

Historia del arte de países con mayor producción industrial mundial: Un ensayo desde una perspectiva predictora del Estado Mexicano: Art history of countries with the highest industrial production in the world: An essay from a predictive perspective of the Mexican State
por: Herrera Esquivel, Emmanuel Francisco, et al.
Publicado: (2022)
por: Herrera Esquivel, Emmanuel Francisco, et al.
Publicado: (2022)

Movilidad cotidiana y habitar periurbano en el área metropolitana de Guadalajara: entre el costo y el beneficio social.
por: GONZÁLEZ PÉREZ, MARIO GUADALUPE
Publicado: (2018)
por: GONZÁLEZ PÉREZ, MARIO GUADALUPE
Publicado: (2018)

La otra resistencia cultural: el gusto como constructor de identidad territorial. Los tamales en la ZMM.
por: García, Alejandro
Publicado: (2023)
por: García, Alejandro
Publicado: (2023)

Análisis de las Disposiciones Fiscales Aplicable a la Industria Restaurantera en Ensenada Baja California
por: Molina-Garnica, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2019)
por: Molina-Garnica, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2019)

Competencias que demandan los empleadores del estudiante de Ingeniería Industrial que realiza prácticas profesionales en empresas de Monterrey y su área metropolitana
por: Leal-Rendón, Nury Margatrita, et al.
Publicado: (2019)
por: Leal-Rendón, Nury Margatrita, et al.
Publicado: (2019)

Presentación del dossier "Nuevas perspectivas sobre la industrialización: enfoque histórico y patrimonial"
por: Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
Publicado: (2023)

El encuadre como factor de eficacia persuasiva en los mensajes publicitarios de las ONG destinados a recaudar dinero
por: Sabre, María Elisa
Publicado: (2013)
por: Sabre, María Elisa
Publicado: (2013)

El marketing digital y sus herramientas para el incremento de sus ventas en las PYMES de Lázaro Cárdenas.
por: Calderón Campos, Patricia, et al.
Publicado: (2023)
por: Calderón Campos, Patricia, et al.
Publicado: (2023)

La influencia del relato fílmico en las películas branded entertainment
por: Rodríguez-Rabadán, María
Publicado: (2022)
por: Rodríguez-Rabadán, María
Publicado: (2022)

Problemas públicos, activismo y publicidad: una exploración de tres spots comerciales
por: Flores-Márquez, Dorismilda, et al.
Publicado: (2020)
por: Flores-Márquez, Dorismilda, et al.
Publicado: (2020)

El Tío Laureano y la sabiduría popular norestense
por: Guerrero Aguilar , Antonio
Publicado: (2023)
por: Guerrero Aguilar , Antonio
Publicado: (2023)

Estudio arquitectural del edificio Álvaro Obregón, sede actual de la Escuela Preparatoria Núm. 3 de la UANL (cuarta y última parte)
por: Ledesma Gómez, Rodrigo
Publicado: (2024)
por: Ledesma Gómez, Rodrigo
Publicado: (2024)

El reflejo de la Cuarta Revolución Industrial en los proyectos educativos de la UANL
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2023)
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2023)

Proyecto poemoria / aún puedo ver el tren partir…
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2024)
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2024)

Impacto del control automático e inteligencia artificial
por: Alcorta-García, María Aracelia
Publicado: (2023)
por: Alcorta-García, María Aracelia
Publicado: (2023)

La percepción de la educación informal en Ingenieros Industriales de la UANL con menos de 5 años de haber egresado
por: Hernández-Ramos, Juan Manuel, et al.
Publicado: (2020)
por: Hernández-Ramos, Juan Manuel, et al.
Publicado: (2020)

El reflejo de la 4ª. revolución industrial en los proyectos educativos en la UANL
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2025)
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2025)

Consumo de sustancias adictivas en estudiantes de primer ingreso a un Centro Universitario en Jalisco, México.
por: Landeros Ramírez, Patricia, et al.
Publicado: (2021)
por: Landeros Ramírez, Patricia, et al.
Publicado: (2021)

Factores de riesgo y consumo de drogas en adolescentes de secundaria
por: Alonso-Castillo, María Magdalena, et al.
Publicado: (2023)
por: Alonso-Castillo, María Magdalena, et al.
Publicado: (2023)

Los inexpertos, la polémica de los transgénicos y la agricultura industrial
por: Zárate Ruiz, Arturo
Publicado: (2025)
por: Zárate Ruiz, Arturo
Publicado: (2025)

El Análisis Preliminar Inferencial de la Percepción de Alumnos de Ingeniería Industrial y Administración sobre su Actuación en el Cuidado del Medio Ambiente Post-COVID (estudio ampliado)
por: Velazquez Martínez, José Daniel, et al.
Publicado: (2025)
por: Velazquez Martínez, José Daniel, et al.
Publicado: (2025)

El liderazgo en los partidos políticos en México como herramienta de promoción personal rumbo a las elecciones federales del 2018: Análisis de elementos visuales en cuentas oficiales de twitter de los partidos políticos
por: Marañón, Felipe, et al.
Publicado: (2021)
por: Marañón, Felipe, et al.
Publicado: (2021)

Crítica en torno a la representación fílmica de la publicidad y el consumo: un caso del cine español
por: Gómez, Jorge David Fernández, et al.
Publicado: (2006)
por: Gómez, Jorge David Fernández, et al.
Publicado: (2006)
Ejemplares similares
-
3er lugar: Todo empieza por mi
por: Flores Reynoso, Alexandra Stephanie
Publicado: (2021) -
Industria e imagen en movimiento: Un acercamiento al patrimonio fílmico de Fundidora
por: Herrera Silva, Pedro César
Publicado: (2022) -
Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
por: Lejavitzer, Amalia, et al.
Publicado: (2023) -
Estudio de factibilidad para la implementación una fábrica productora de mermeladas con identidad amazónica
por: Ayala-Pasquel, Sara Nathaly, et al.
Publicado: (2023) -
Memoria sobre el cultivo del tabaco
por: Krause, Carlos
Publicado: (2015)