Chomsky y la crisis norteamericana

El presente trabajo explora la propuesta del lingüista Noam Chomsky en torno a la actual situación de Estados Unidos, caracterizada por una serie de transformaciones en su organización interna y su posición a nivel internacional. La elección de revisar a este autor no solo radica en su popularidad m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Castro, Mtro. Luis Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/123
_version_ 1843707898612416512
author Pérez Castro, Mtro. Luis Enrique
author_facet Pérez Castro, Mtro. Luis Enrique
author_sort Pérez Castro, Mtro. Luis Enrique
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo explora la propuesta del lingüista Noam Chomsky en torno a la actual situación de Estados Unidos, caracterizada por una serie de transformaciones en su organización interna y su posición a nivel internacional. La elección de revisar a este autor no solo radica en su popularidad mediática, si no en la invitación que realiza a la (auto) crítica de los sistemas que se asumen como democráticos y donde se desvanece la división entre intereses públicos y privados. En este sentido, se revisan los diez puntos que Chomsky considera elementales para explicar los retos más complejos para ese país, relacionados la creciente influencia de las grandes corporaciones capitalistas en la toma de decisiones políticas en la Unión Americana. Más allá de una recapitulación expositiva, se plantea perfilar la situación reciente de una de las naciones más importantes del mundo, evidenciando la necesidad de acercarse a su historia para comprender el auge y caída del “Sueño Americano”.
first_indexed 2025-02-05T19:27:35Z
format Article
id bloch-article-123
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:47:49Z
physical Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 5 (2022): agosto- noviembre 2022; 1-8
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling bloch-article-1232025-09-18T01:47:29Z Chomsky and the american crisis Chomsky y la crisis norteamericana Pérez Castro, Mtro. Luis Enrique Historia; Estados Unidos; política contemporánea; Noam Chomsky. History; United States; contemporary politics; Noam Chomsky. This paper explores the proposal of the linguist Noam Chomsky regarding the current situation in the United States, characterized by a series of transformations in its internal organization and its position at the international level. The choice to review this author lies not only in his media popularity, but also in the invitation he makes to the (self) criticism of systems that are assumed to be democratic and where the division between public and private interests fades. In this sense, the ten points that Chomsky considers elementary to explain the most complex challenges for that country, related to the growing influence of large capitalist corporations in political decision-making in the American Union, are reviewed. Beyond an expository recapitulation, it is proposed to outline the recent situation of one of the most important nations in the world, evidencing the need to approach its history to understand the rise and fall of the "American Dream". El presente trabajo explora la propuesta del lingüista Noam Chomsky en torno a la actual situación de Estados Unidos, caracterizada por una serie de transformaciones en su organización interna y su posición a nivel internacional. La elección de revisar a este autor no solo radica en su popularidad mediática, si no en la invitación que realiza a la (auto) crítica de los sistemas que se asumen como democráticos y donde se desvanece la división entre intereses públicos y privados. En este sentido, se revisan los diez puntos que Chomsky considera elementales para explicar los retos más complejos para ese país, relacionados la creciente influencia de las grandes corporaciones capitalistas en la toma de decisiones políticas en la Unión Americana. Más allá de una recapitulación expositiva, se plantea perfilar la situación reciente de una de las naciones más importantes del mundo, evidenciando la necesidad de acercarse a su historia para comprender el auge y caída del “Sueño Americano”. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/123 Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 5 (2022): agosto- noviembre 2022; 1-8 spa https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/123/100 Derechos de autor 2022 Mtro. Luis Enrique Pérez Castro https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Historia; Estados Unidos; política contemporánea; Noam Chomsky.
History; United States; contemporary politics; Noam Chomsky.
Pérez Castro, Mtro. Luis Enrique
Chomsky y la crisis norteamericana
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Chomsky y la crisis norteamericana
title_alt Chomsky and the american crisis
title_full Chomsky y la crisis norteamericana
title_fullStr Chomsky y la crisis norteamericana
title_full_unstemmed Chomsky y la crisis norteamericana
title_short Chomsky y la crisis norteamericana
title_sort chomsky y la crisis norteamericana
topic Historia; Estados Unidos; política contemporánea; Noam Chomsky.
History; United States; contemporary politics; Noam Chomsky.
topic_facet Historia; Estados Unidos; política contemporánea; Noam Chomsky.
History; United States; contemporary politics; Noam Chomsky.
url https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/123
work_keys_str_mv AT perezcastromtroluisenrique chomskyandtheamericancrisis
AT perezcastromtroluisenrique chomskyylacrisisnorteamericana