Biodiversity and Marine Annelids: Historical, environmental, and individual transitions

En esta contribución atiendo algunas cuestiones relativas al estudio de la biodiversidad y de los anélidos marinos (principalmente poliquetos) desde una perspectiva de las transiciones históricas y ambientales. Se revisa brevemente el origen del término biodiversidad y su rápido desplazamiento en el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar-Vallejo, Sergio Ignacio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/87
Description
Summary:En esta contribución atiendo algunas cuestiones relativas al estudio de la biodiversidad y de los anélidos marinos (principalmente poliquetos) desde una perspectiva de las transiciones históricas y ambientales. Se revisa brevemente el origen del término biodiversidad y su rápido desplazamiento en el discurso político por el de desarrollo sostenible, aunque este último ha sido difícil de especificar o alcanzar. La importancia de los anélidos marinos se concibe desde las crisis ambientales contemporáneas, que han sido más severas en el medio marino. Se analiza la historia de la exploración oceanográfica desde el mercadeo de especias al descubrimiento de las especies, y de la transformación de los gabinetes de curiosidades en museos de historia natural. Se repasan los museos que contienen colecciones de anélidos marinos incluyendo los especialistas históricos y actuales, y se agrega un apéndice con las publicaciones principales sobre las colecciones del mundo. Para explicar la distribución de las especies se revisa la importancia de la latitud y de la temperatura incluyendo el establecimiento de regiones y provincias biogeográficas, y en la situación contrastante en las especies de anélidos marinos porque la mayoría eran consideradas cosmopolitas hasta los años 1980, cuando las revisiones planetarias se hicieron más frecuentes. Se presenta una serie de propuestas incluyendo una para renegociar y reducir la carga del pago de la deuda externa para cada nación, así como otros aspectos fundamentales para la formación de recursos humanos, la necesidad de actualizar la infraestructura de los laboratorios, de realizar inventarios, catálogos o claves ilustradas, y para clarificar las confusiones en la fauna regional, estudiar la especiación, y en la necesidad de realizar programas nacionales de monitoreo y de acciones para atenuar el cambio climático.
Physical Description:Biología y Sociedad; Vol. 6 No. 12 (2023): Segundo semestre 2023; 14-32
Biología y Sociedad; Vol. 6 Núm. 12 (2023): Segundo semestre 2023; 14-32
2992-6939