Amenazas al bosque mesófilo de montaña en México y la importancia de estudios multitaxonómicos
El bosque mesófilo de montaña (BMM) es catalogado como un ambiente altamente rico en especies de flora y fauna, y con un alto número de endemismos; del mismo modo, ha sido considerado como uno de los ecosistemas más amenazados. En el presente trabajo se hace una reseña de las principales problemátic...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/80 |
Sumario: | El bosque mesófilo de montaña (BMM) es catalogado como un ambiente altamente rico en especies de flora y fauna, y con un alto número de endemismos; del mismo modo, ha sido considerado como uno de los ecosistemas más amenazados. En el presente trabajo se hace una reseña de las principales problemáticas que enfrenta este tipo de vegetación, así como la importancia de desarrollar estudios que analicen y evalúen la riqueza de diversos grupos biológicos. Los principales problemas que enfrenta el BMM son el cambio de uso de suelo, la tala ilegal, asentamientos humanos y el cambio climático. Si bien, el BMM contiene una alta riqueza de especies de distintos grupos biológicos, a la fecha no se sabe a ciencia cierta el número de estas especies, por lo que el desarrollar estudios multitaxonómicos para conocer la biodiversidad de este ambiente resulta una tarea prioritaria. |
---|---|
Descripción Física: | Biología y Sociedad; Vol. 6 No. 11 (2023): Enero-Junio 2023; 42-49 Biología y Sociedad; Vol. 6 Núm. 11 (2023): Enero-Junio 2023; 42-49 2992-6939 |