¿Atrapados, sin salida?: El caso de los anfibios y reptiles en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, México

El efecto antrópico y el cambio climático global, son dos de los principales factores que están afectando de manera negativa a la biodiversidad a nivel mundial. Sin embargo, no todas las especies se ven afectadas de la misma manera. Por ejemplo, algunas especies de anfibios y reptiles, a pesar de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez-Bautista, Aurelio, Díaz-Marín, César A., García-Rosales, Aáron, Berriozabal-Islas, Christian
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/79
Descripción
Sumario:El efecto antrópico y el cambio climático global, son dos de los principales factores que están afectando de manera negativa a la biodiversidad a nivel mundial. Sin embargo, no todas las especies se ven afectadas de la misma manera. Por ejemplo, algunas especies de anfibios y reptiles, a pesar de enfrentar ciertas adversidades, siguen habitando en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, México. Las poblaciones de ambos grupos de vertebrados han quedado atrapadas y aisladas en pequeños parches dentro de la ciudad, como parques públicos, terrenos baldíos, jardines, entre otros, los cuales cada vez se ven más reducidos, lo que resulta en la extinción local de algunas poblaciones. Por lo que, el propósito de esta nota es generar una reflexión sobre las especies de anfibios y reptiles que quedaron atrapadas y aisladas en espacios limitados dentro de la ciudad de Pachuca, sin contar con medios de dispersión como los son los corredores biológicos que conecten a estas poblaciones con otras fuera de la ciudad, dificultando así su supervivencia y generando erosión (pérdida) de la diversidad genética de las poblaciones.
Descripción Física:Biología y Sociedad; Vol. 6 No. 11 (2023): Enero-Junio 2023; 34-41
Biología y Sociedad; Vol. 6 Núm. 11 (2023): Enero-Junio 2023; 34-41
2992-6939